MÁS DE NACIONALES



Política

Se realizó el nuevo examen de residencias para los aspirantes sospechados de fraude

De los 141 aspirantes que debían volver a rendir, en su mayoría extranjeros, se presentaron 117.

Se realizó el nuevo examen de residencias para los aspirantes sospechados de fraude

El Examen Único para ingresar a las residencias médicas en Argentina se volvió a realizar hoy para 141 aspirantes, en su mayoría extranjeros, quienes fueron citados para rendir una nueva evaluación en el Palacio Libertad, bajo estrictos controles, luego de que se detectaran graves irregularidades en la primera prueba, llevada a cabo el 1 de julio en Parque Roca.

 

De los convocados por haber obtenido resultados sospechosos, 117 médicos se presentaron esta mañana para repetir el examen y validar su calificación, según informó el secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Vilches, en una entrevista con el canal TN.

Entre los que asistieron a esta nueva evaluación estuvo también el médico ecuatoriano denunciado por haber utilizado anteojos digitales con el fin de copiarse, según confirmó el propio funcionario.

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, organizó esta instancia extraordinaria para quienes arrojaron resultados inconsistentes en la evaluación anterior. Además, el Gobierno de Javier Milei presentó una denuncia penal contra quienes cometieron fraude o fueron cómplices en el escándalo del Examen Único de Residencias Médicas, realizado el pasado 1° de julio.

“La bibliografía contempla un 100% de preguntas nuevas respecto de las anteriores. Si la nueva nota no es compatible o congruente con la anterior, no podrá adjudicarse la residencia. Si alguien obtiene 90 puntos en condiciones normales de seguridad, el resultado es válido. Se trata de un examen con 117 postulantes, lo que dificulta cualquier intento de copia”, explicó Vilches.

La convocatoria fue oficializada mediante la Disposición 61/2025 y la Resolución Ministerial N° 2274/25, y está dirigida específicamente a los médicos que superaron los 86 puntos en la evaluación del 1 de julio, pero cuyos antecedentes académicos generaron dudas en torno a la legitimidad de sus resultados.

Luego del análisis de los 268 casos bajo sospecha, el Gobierno anunció la semana pasada que más de la mitad de ellos debía volver a rendir la prueba, en su mayoría extranjeros. Por este motivo, se citó a 141 médicos, de los cuales se presentaron 117.

En un comunicado emitido días atrás, el Ministerio indicó: “141 profesionales deberán volver a rendir el examen escrito el 7 de agosto ya que no se pudo constatar la coherencia académica de acuerdo a los criterios técnicos aprobados mediante la Resolución 2303/2025, publicada en el Boletín Oficial. De este total, 8 ingresantes son egresados de universidades argentinas y 133, realizaron sus estudios en universidades extranjeras”.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!