MÁS DE NACIONALES



Política

Tensión en el Senado: Rechazan dictámenes y UxP presiona para sesionar este jueves

Los libertarios consideraron que no se cumplió con el reglamento en la comisión de Presupuesto, pero el kirchnerismo confía en conseguir el número y tratar el tema sobre tablas.

Tensión en el Senado: Rechazan dictámenes y UxP presiona para sesionar este jueves

Las autoridades del Senado, encabezadas por el secretario parlamentario Agustín Giustinian, rechazaron los dictámenes firmados el pasado jueves en la Comisión de Presupuesto por senadores de Unión por la Patria (UxP), los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, y Guadalupe Tagliaferri (PRO).

 

Estos dictámenes, que trataban sobre aumentos jubilatorios, la prórroga de la Moratoria Previsional y la declaración de Emergencia en Discapacidad, fueron cuestionados por no cumplir con los requisitos reglamentarios, ya que no hubo una citación formal a la reunión de la comisión, presidida por el libertario Ezequiel Atauche, quien estuvo ausente.

Giustinian emitió una resolución de siete páginas aclarando que, según el Reglamento del Senado, solo el presidente de la comisión puede convocar reuniones con al menos 48 horas de anticipación, y que sin este acto formal, los dictámenes carecen de validez. Por ello, la documentación presentada el 3 de julio no será considerada como dictamen oficial.Frente a este escenario, UxP, liderado por José Mayans, planea sesionar el próximo jueves 10 de julio a las 14 para tratar tres proyectos con media sanción de Diputados: un aumento del 7,2 % en jubilaciones y pensiones, un bono de 110 mil pesos para jubilaciones mínimas y la prórroga de la Moratoria Previsional. Si la vicepresidenta Victoria Villarruel no habilita la sesión, UxP amenaza con autoconvocarse en el recinto, una decisión que genera rechazo tanto en el oficialismo como en Villarruel, quien está molesta con Atauche por bloquear los debates en la Comisión de Presupuesto.

La situación se agrava porque los proyectos requieren dos tercios de los votos (48 de 72 senadores) para ser aprobados sin dictamen de comisión. El oficialismo libertario teme que, de alcanzarse esta mayoría, la oposición incorpore reclamos de gobernadores, como la modificación de la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del impuesto a los combustibles, temas que deberían tratarse en la Comisión de Coparticipación Federal, presidida por el radical Víctor Zimmermann.

Los gobernadores, frustrados por la falta de respuestas del Gobierno nacional, presionan para que el Senado avance con la sesión. Algunos incluso rechazaron participar en el acto por el Día de la Independencia en Tucumán. Mientras la oposición busca consolidar la mayoría necesaria tras el feriado, el oficialismo intenta frenar estas iniciativas, evidenciando una fuerte polarización en el Senado.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!