El cotitular de la CGT Héctor Daer aseguró que "bajo ningún punto de vista" va a "aceptar la pérdida de derechos laborales", en rechazo a las medidas sobre la obra pública anunciadas por el presidente electo, Javier Milei. Además, cuestionó la posibilidad de que el próximo gobierno no pague el aguinaldo al sector estatal.
La CGT llevó a cabo una reunión en la sede de la UOCRA, en la avenida Belgrano al 1800. Además de Dear, estuvieron presentes Pablo Moyano (Camioneros); Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), entre otros.
"A unos (las urnas) le dieron la potestad de gobernar y a otros nos dan la potestad de representar a un sector de la sociedad que claramente apostó por otro camino, que la sociedad no lo acompaño, pero tampoco estamos, bajo ningún punto de vista, decididos a aceptar la perdida de derechos y menos aún que no se le pague el salario a la gente", sostuvo Dear.
A su vez, se refirió a los "telegramas de despidos" en el sector de la construcción a los que refirió que el presidente Camarco, Gustavo Weiss. "Si parás la obra pública, no tengas dudas (que habrá despidos)", expreso Daer.
"La obra pública fue un motor de desarrollo y de incorporación de trabajadores y trabajadoras a la formalidad", sostuvo y agregó: "Esto de decir 'voy a recortar toda la obra pública y la dejo en manos de los privados', ¿decime qué privado le va a hacer la cloaca a un barrio que tiene el agua en la zanja y que ninguno tiene posibilidades de pagarse la instalación de las cloacas?".
Respecto a una posible reunión con Milei, Dear anticipó que "hasta que no asuma, no tendríamos que pedir una reunión", aseguró. "Me parece que a las cosas hay que verlas en un marco de formalidad", resaltó.
También cuestionó la posibilidad de que, con el objetivo de alcanzar un equilibrio fiscal, el próximo gobierno no pague a los trabajadores públicos el Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre, conocido como el aguinaldo.
"El Estado es un empleador más, si no pagan el sueldo y no pagan el aguinaldo, los trabajadores no tienen la obligación de trabajar", sostuvo Dear y argumentó: "Hay obligaciones que tiene que cumplir. Si él va a cumplir con los acreedores externos, lo primero que tiene que hacer es cumplir con sus acreedores internos".

La CGT: "Ni un paso atrás"
Por su parte, representantes de la UOM que participarán del encuentro, explicaron que la reunión fue "para analizar el resultado electoral del domingo y las primeras medidas expresadas por el presidente electo", ya que creen que "no son buena para los trabajadores".
"La idea es intercambiar puntos de vista de lo que pasó el domingo con las elecciones y ver cómo seguimos como cuerpo que representa a los trabajadores de todo el país", indicaron.
El titular del gremio de los canillitas, Omar Plaini, sostuvo que su gremio le "preocupa todo lo que le pasa al país, lo que le pasa al pueblo, lo que pasa en nuestras actividades, nos preocupa que la sociedad pueda vivir mejor".
Y consideró que "hoy, por lo que ha planteado el presidente electo, está en discusión todo, el trabajo y las exportaciones, la salud y la educación pública, todo".
Dear contra Macri
Dear se refirió a los dichos del exmandatario Mauricio Macri, que en una entrevista televisiva dijo: "Los jóvenes no se van a quedar en casa si estos señores empiezan a tirar toneladas de piedra. Los jóvenes van a salir a buscar su oportunidad, entonces los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran salir a la calle a hacer desmanes".
En este sentido, Dear consideró que Macri busca imponer un "criterio de venganza que hay que borrarlo absolutamente de la sociedad".
"Es un tipo que se frustró porque en cuatro años (de gobierno) vino a demoler todo y no pudo demoler nada", expresó Dear en referencia a Macri. Y agregó: "Tiene una frustración congénita".
En esta línea sostuvo: "Ni nosotros ni los jóvenes estamos dispuestos a una batalla campal para debatir ideas que se debaten mirando a los ojos al pueblo argentino".