Un fuerte accidente generó conmoción este lunes por la tarde en pleno centro de la ciudad de Córdoba, cuando un auto fuera de control atropelló a varios peatones en una zona muy concurrida. El hecho tuvo lugar en la intersección de avenida General Paz y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del movimiento diario en la capital mediterránea.
Según testigos que se encontraban en el lugar, el conductor de un Ford Fiesta habría perdido el dominio del vehículo por razones que aún se investigan, y terminó subiéndose a la vereda, llevándose por delante a varias personas que caminaban por la zona. La secuencia fue tan rápida como inesperada, y generó escenas de desesperación entre transeúntes, comerciantes y conductores que pasaban por allí.
Entre los heridos hay al menos tres personas que fueron asistidas de inmediato por el servicio de emergencias, que llegó a los pocos minutos junto con personal policial y de tránsito. Las víctimas fueron trasladadas a centros médicos cercanos, donde permanecen internadas con diferentes tipos de lesiones, aunque en principio ninguna correría riesgo de vida.
El incidente ocurrió en un horario de alta circulación peatonal, en una esquina donde confluyen líneas de colectivos, comercios, oficinas públicas y privadas, lo que agravó el impacto del hecho. El tránsito en la zona quedó totalmente interrumpido por más de una hora, mientras se realizaban las pericias correspondientes y se retiraba el vehículo involucrado.
Si bien aún no trascendió la identidad del conductor ni detalles precisos sobre su estado al momento del accidente, fuentes del operativo confirmaron que se trataría de un hombre mayor de edad, quien habría sufrido una descompensación o algún tipo de falla mecánica, aunque no se descartan otras hipótesis. La fiscalía de turno ya inició una investigación para determinar las responsabilidades y esclarecer lo ocurrido.
La secuencia fue registrada por algunas cámaras de seguridad del municipio, y los registros ya fueron solicitados por la Justicia para incorporarlos a la causa. En tanto, desde la Municipalidad cordobesa se ordenó una revisión del estado del tránsito y la señalización en el sector, ante los reiterados episodios viales en esa zona céntrica.
Vecinos y comerciantes del lugar expresaron su preocupación por el incremento de accidentes en el centro de Córdoba, especialmente en arterias de alto flujo como General Paz y 9 de Julio. Muchos coincidieron en señalar que la combinación entre el tránsito intenso, la falta de controles y la distracción tanto de conductores como de peatones genera un combo peligroso que puede derivar en situaciones trágicas.
El episodio también tuvo amplia repercusión en redes sociales, donde circularon fotos y videos del momento posterior al siniestro, en los que se ve a varias personas tendidas en el suelo, mientras otras intentan asistirlas. Algunos usuarios reclamaron mayor presencia de agentes de tránsito y controles de alcoholemia más frecuentes en zonas clave.
En un contexto donde los siniestros viales no dan tregua en distintas provincias del país, este caso vuelve a poner el foco en la necesidad de políticas de prevención más activas y de una cultura vial más responsable. Solo en lo que va del año, Córdoba registra un preocupante número de accidentes urbanos, muchos de ellos con víctimas peatones.
Si bien este hecho ocurrió fuera de nuestra provincia, desde Salta la preocupación es compartida. Situaciones similares se han visto en zonas céntricas como la peatonal Alberdi, calle Mitre o avenida San Martín, donde los cruces peligrosos y la circulación de vehículos en horarios pico también representan un riesgo constante para los peatones. Además, el crecimiento del parque automotor en nuestra ciudad capital y la falta de planificación urbana agravan esta problemática.
Desde organismos salteños dedicados a la seguridad vial, como la Agencia Provincial de Seguridad Vial y distintas ONG, se insiste en la necesidad de trabajar más fuertemente en la concientización ciudadana, sumando campañas educativas, controles eficientes y mejoras en la infraestructura urbana. En ese sentido, el hecho ocurrido en Córdoba sirve como un llamado de atención que no debería pasar desapercibido.
Mientras tanto, se espera un parte oficial sobre el estado de salud de las personas heridas, así como mayores precisiones sobre la situación legal del conductor del Ford Fiesta. La Justicia cordobesa analizará si existió negligencia, imprudencia o alguna falla técnica que explique cómo un vehículo pudo terminar arriba de la vereda en una de las esquinas más transitadas del centro.
El episodio, que podría haber tenido consecuencias aún más graves, se suma a una larga lista de siniestros urbanos que evidencian la fragilidad del espacio público frente al descontrol vehicular. Y deja una pregunta abierta: ¿qué tan seguros estamos al caminar por la ciudad?