El Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 de Buenos Aires resolvió este martes avanzar con el decomiso de propiedades de Cristina Fernández de Kirchner y de sus hijos, Máximo y Florencia, para cubrir los $684.990.350.139,86 que los condenados en la Causa Vialidad deben pagar.
La ex presidenta recibió este año la ratificación de su condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Suprema. El fallo también alcanzó a ex funcionarios y empresarios involucrados.
La sentencia, firme desde el 10 de junio de 2025, había fijado inicialmente un decomiso de $84.835.227.378,04, cifra luego actualizada por peritos oficiales, fiscales y especialistas de la Corte Suprema. Como los condenados no cumplieron la intimación de pago, el tribunal ordenó ejecutar el decomiso.
Bienes pertenecientes a Lázaro Báez y sociedades del grupo empresarial
- Austral Construcciones SA. Empresa central del esquema de obra pública. El fallo detalla que generó el grueso de las ganancias ilícitas y por ello todos sus bienes identificados quedan alcanzados por el decomiso.
- Kank y Costilla SA. Propiedades y activos registrados a nombre de esta firma se incorporan al decomiso por haber sido beneficiaria del flujo económico ilícito.
- Gotti Hnos. SA. La sentencia incluye todos los bienes individualizados de la compañía, considerada parte de la estructura societaria utilizada en la maniobra.
- Loscalzo y Del Curto Construcciones SA (SRL). El fallo extiende la medida a sus bienes al considerarla integrada en el circuito económico ligado a Báez.
Además, abarca bienes transferidos a Máximo y Florencia Kirchner. Si el valor decomisado no alcanza, también podrán ser realizados activos pertenecientes a Nelson Periotti, José López, Mauricio Collareda, Raúl Pavesi y Raúl Daruich.
Los inmuebles que serán decomisados
- En El Calafate – Departamento III Lago Argentino
- Un terreno de 6.001,64 m², ubicado sobre Avenida 17 de Octubre al 800 (adquirido en 2007).
- Parcelas de gran extensión, compradas en 2007 y 2008, en las inmediaciones del casco urbano.
- El predio donde se construyó el Hotel Los Sauces, adquirido en 2002 y ampliado en 2007 con lotes adyacentes.
Dos propiedades de gran valor catastral:
Una de 44.106 m² (adquirida en 2007).
Otra de 87.046 m², incorporada el mismo año.
En Río Gallegos
Diez unidades inmobiliarias ubicadas en Mitre al 500 (compradas en 2007).
Una propiedad en 25 de Mayo al 200 (adquirida en 2010).
Un inmueble en calle Presidente Néstor Kirchner al 400 (sumado en 2006).
Uno por uno, los bienes y operaciones vinculadas a Cristina Kirchner
- Cesión del lote 2, manzana 801 de Río Gallegos (matrícula 5289)Terreno fiscal adjudicado a Cristina Fernández de Kirchner en 2005 y cedido a Austral Construcciones SA por $1.644.570 como parte de pago por obras en el Hotel Los Sauces.
- Permuta por la propiedad “Quinta Diez A” en El Calafate Austral Construcciones transfirió esa quinta a Cristina Fernández de Kirchner a cambio del 50% indiviso del inmueble “Fracción CCXXXIII”, también en El Calafate.
- Venta de al menos nueve inmuebles en Santa Cruz a Austral Construcciones SA. Todas las ventas fueron firmadas por Cristina Fernández de Kirchner con asentimiento de Néstor Kirchner.
- Préstamo de Austral Construcciones SA a Néstor Kirchner por $8.329.596. Cancelado en 2009 con un certificado de depósito transferible por USD 3.155.642, equivalente a $12.302.440,12 al momento de pago.
- Operaciones comerciales y turísticas vinculadas a Los Sauces SA y Hotesur SA. Incluyen locaciones, explotación hotelera y emprendimientos constructivos realizados por empresas de Báez (principalmente Austral).

La evolución del patrimonio familiar
Una reconstrucción patrimonial realizada muestra cómo creció la fortuna de la familia Kirchner:
2003
Con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, declararon $7 millones, integrados por 25 inmuebles y dos plazos fijos (uno por $1,2 millones y otro por USD 1,6 millones).
2007
Ya con Cristina en la presidencia, el patrimonio trepó a $25,5 millones, con 44 propiedades entre terrenos, viviendas y locales. En El Calafate se registraron compras a valores marginales —algunos por menos de $7,50 el m²— donde luego se desarrollaron emprendimientos como el hotel boutique Los Sauces, construido por Austral Construcciones.
2008
Los activos ascendieron a $47,3 millones, incluyendo la compra de un terreno de 16.189 m², donde posteriormente se levantó el hotel Las Dunas.
2010: muerte de Néstor Kirchner
La herencia incorporó a Máximo y Florencia como copropietarios de una porción sustancial del patrimonio.
2011–2015
Durante la segunda presidencia de Cristina, las declaraciones juradas marcaron oscilaciones:
2011: patrimonio de $37,7 millones, con 26 propiedades.
2015: activos declarados por $72,2 millones, con fuerte crecimiento de fondos bancarios.
2016: cesión del patrimonio a sus hijos
Cristina Fernández de Kirchner donó en vida a Máximo y Florencia el 50% de 26 propiedades, más de $40 millones en plazos fijos y cuentas bancarias, y acciones de sociedades familiares. La transferencia, de unos $74 millones, ocurrió días antes de que la Justicia dispusiera la inhibición general de bienes, en medio del avance de causas como Hotesur, Los Sauces, Dólar Futuro y el direccionamiento de la obra pública.