MÁS DE POLICIALES



Tartagal

Arrancó el juicio a las Hermanas Díaz por desvío de donaciones destinadas a originarios

La ayuda venia de Santa Fe para comunidades originarias.

Arrancó el juicio a las Hermanas Díaz por desvío de donaciones destinadas a originarios

Se trata de la exdefensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz y la exconcejal municipal Alejandra Paola Díaz, por hechos ocurridos durante el 2020, donde hicieron actos de disposición de bienes que no les pertenecían y habían sido recolectados para donaciones a comunidades originarias.

 

El fiscal penal 1 de Tartagal, Pablo Cabot, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rosa Fabiola Díaz como autora de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y administración fraudulenta de bienes ajenos en concurso real y contra su hermana, Alejandra Paola Díaz como coautora de administración fraudulenta de bienes ajenos en concurso real.

La audiencia unipersonal es presidida por el juez Aníbal Burgos y según lo previsto, se extenderá hasta el viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán a la mañana y a la tarde.

Las actuaciones de la Fiscalía iniciaron a partir de la denuncia radicada por Sandra Díaz, de donde surgió que las denunciadas, Rosa Díaz y Paola Díaz, almacenaban en el inmueble que era de su madre, diversos bienes que habían sido donados el año anterior por la Fundación Nobles, de Santa Fe.

Tanto la colecta de los bienes como su traslado a Tartagal estuvieron a cargo de la Fundación, quienes a su vez, se contactaron al grupo denominado "Corazones Solidarios" -integrado por las hermanas Díaz- para que colaboraran con la logística de entrega a sus destinatarios, que eran los integrantes de comunidades originarias de la zona.

Sandra Díaz denunció que algunos de los bienes donados fueron vendidos, y que Rosa Díaz le anticipó que "la mercadería que estaba guardada era para cuando Paola se postule para diputada".

En consecuencia, los datos colectados (informes policiales y fotográficos, actas de procedimientos y de inventarios, notas manuscritas por caciques de comunidades y declaraciones testimoniales), indican que una parte de las donaciones nunca fueron entregadas a sus destinatarios y que esos bienes fueron dejados en el inmueble de la familia de las imputadas un año antes de su secuestro.

De las declaraciones testimoniales, también surgió que parte de las donaciones fue vendida, mientras que otra parte permanecía guardada, con la intención de ser utilizada en una eventual campaña electoral de Paola Díaz. Surgió también de la investigación que tanto Rosa Díaz como Paola Díaz actuaban de manera conjunta en decisiones adoptadas respecto del destino de los bienes donados. Se determinó asimismo que ambas, no solamente estaban al tanto de que su madre, Zulema Hurtado, vendía prendas y calzados provenientes de dichas donaciones, sino que también percibían el dinero producto de esas ventas.

En relación a la acusación contra Rosa Fabiola Díaz por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública, inicia a partir de la denuncia realizada por el entonces Defensor General, Pedro García Castiella, en relación a la Defensoría Oficial Civil 1 de Tartagal. En dicha presentación se indicaron los hechos, donde se presume la mala conducta, mal desempeño y falta de cumplimiento de su titular, toda vez que se advirtieron una cantidad desmedida de trámites pendientes de inicio y en otros casos, de abandono o una inacción, que se traduce en una ausencia de respuesta a sus asistidos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!