MÁS DE POLICIALES



GOLPE AL NARCOTRÁFICO

Interceptaron en Jujuy dos autos que salieron de Orán con 48 kilos de cocaína

La droga de alta pureza estaba oculta en tanques de combustible.

Interceptaron en Jujuy dos autos que salieron de Orán con 48 kilos de cocaína

El norte argentino volvió a ser escenario de un importante operativo antidroga. Agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron en Caimancito, provincia de Jujuy, a cuatro personas que transportaban 48 kilos de cocaína escondidos en los tanques de combustible de dos vehículos que habían partido desde la ciudad salteña de Orán.

El procedimiento, denominado “Tanque lleno”, fue llevado a cabo por efectivos del Departamento Federal de Investigaciones y de la División Antidrogas San Pedro, en el marco del plan de controles sobre la Ruta Nacional 34. A la altura del kilómetro 1243, en el acceso a Caimancito, los agentes advirtieron el paso de los dos autos sospechosos e intentaron detenerlos para una inspección.

Los conductores, al notar la presencia del control, intentaron escapar, pero fueron interceptados luego de una breve persecución. Durante la revisión de los vehículos, el perro detector de narcóticos Mau, un pastor belga malinois entrenado por la PFA, marcó con insistencia los tanques de nafta ubicados bajo los asientos traseros. Esa señal fue suficiente para que los efectivos procedieran al traslado de los autos hacia la dependencia policial.

Una vez allí, los tanques fueron abiertos y se encontraron en su interior decenas de paquetes envueltos en cinta adhesiva, que contenían una sustancia blanca. Las pruebas de campo confirmaron que se trataba de cocaína de máxima pureza. El pesaje total arrojó 48 kilos distribuidos en compartimientos especialmente modificados para el transporte de estupefacientes.

Por orden judicial, los investigadores secuestraron los rodados, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación, además de proceder a la detención de los cuatro ocupantes —dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad—. Los sospechosos quedaron a disposición de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, imputados por transporte de estupefacientes según lo previsto en la Ley 23.737.

El operativo volvió a poner en foco el rol estratégico de Orán en las rutas del narcotráfico del norte argentino. En los últimos años, la zona se consolidó como un punto clave del ingreso de cocaína proveniente de Bolivia, mediante pasos fronterizos clandestinos. Desde allí, las cargas son distribuidas hacia provincias del centro y sur del país, utilizando métodos cada vez más sofisticados para eludir los controles.

Los investigadores intentan determinar si el cargamento tenía como destino otras provincias argentinas y si los detenidos forman parte de una estructura criminal con base operativa en Salta. Según fuentes del caso, los vehículos habían sido adaptados con sistemas de ventilación y doble fondo, diseñados para impedir la detección del olor a droga durante los controles.

Desde la fuerza federal remarcaron el trabajo del equipo antidrogas y, en especial, la intervención del perro Mau, cuyo olfato resultó determinante para descubrir el cargamento. “Sin esa alerta, los tanques habrían pasado desapercibidos en una revisión superficial”, señalaron fuentes cercanas al operativo.

El hallazgo no solo representa un nuevo golpe al narcotráfico en la región, sino que también deja en evidencia la profesionalización de las redes delictivas que operan en el norte del país. Mientras tanto, la justicia federal avanza con las diligencias para determinar el origen y destino final de la droga, y para establecer si los detenidos actuaban por encargo de una organización más amplia.

Con este procedimiento, la PFA reafirma su presencia en las rutas federales del norte argentino, en una zona históricamente vinculada al tráfico de estupefacientes. La combinación de inteligencia, tecnología y la intervención de perros adiestrados sigue siendo una de las principales herramientas para detectar cargamentos camuflados y frenar el avance de las bandas que intentan operar en el corredor que une Salta, Jujuy y el resto del país.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!