MÁS DE POLICIALES



VIOLENTO ATAQUE

Murió en Salta el joven baleado por sicarios en Pocitos

El joven de 21 años que había sido herido con cuatro disparos en la frontera entre Argentina y Bolivia falleció tras varios días internado.

Murió en Salta el joven baleado por sicarios en Pocitos

La violencia volvió a golpear con crudeza en la frontera norte. Un joven argentino de 21 años murió en las últimas horas en la capital salteña, luego de luchar por su vida tras ser atacado a balazos en la localidad de San José de Pocitos, departamento de San Martín. El hecho, que ocurrió el lunes por la noche, tiene características propias de un ajuste de cuentas y encendió nuevamente las alarmas sobre la inseguridad y la presencia de sicarios en la zona limítrofe con Bolivia.

El ataque se produjo en un sector muy transitado de Pocitos, sobre la avenida Tarija, cerca del cruce con calle Oruro. De acuerdo con los primeros datos, el joven descendía de un vehículo cuando fue interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta. Sin mediar palabra, uno de ellos le disparó varias veces a corta distancia. Tres de los proyectiles impactaron en su cabeza y uno en la mano, dejándolo gravemente herido sobre la vereda.

Vecinos del lugar alertaron de inmediato a las autoridades y pidieron asistencia médica. Una ambulancia trasladó al herido al hospital Rubén Zelaya, del lado boliviano, donde los médicos lograron estabilizarlo pese a la gravedad de las lesiones. Horas más tarde, fue derivado al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, y posteriormente trasladado en vuelo sanitario a Salta Capital para recibir atención especializada. A pesar de los esfuerzos del personal de salud, el joven falleció a raíz del daño neurológico que le provocaron los disparos.

Según los investigadores, los atacantes actuaron con precisión y rapidez, sin intentar robarle pertenencias ni mantener contacto alguno con la víctima, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un ataque planificado. Las primeras versiones indican que los agresores habrían escapado hacia territorio argentino a través de un paso no habilitado, lo que complica el trabajo de las fuerzas de seguridad de ambos países.

El hecho se suma a una serie de episodios violentos registrados en los últimos meses en la zona de frontera, donde el tránsito constante de personas y mercancías facilita el accionar delictivo. San José de Pocitos, ubicada frente a la ciudad boliviana de Yacuiba, es un punto sensible en materia de contrabando, narcotráfico y crimen organizado, y suele ser escenario de enfrentamientos vinculados a disputas territoriales entre bandas.

La identidad del joven fallecido se mantiene bajo reserva mientras avanzan las pericias judiciales. En tanto, personal policial y de Gendarmería trabaja para determinar el recorrido de los sicarios y el posible móvil del ataque. No se descarta que el crimen esté relacionado con conflictos previos o deudas vinculadas a actividades ilegales en la frontera.

Vecinos de Pocitos expresaron su preocupación por la creciente violencia en la zona y reclamaron mayor presencia de las fuerzas de seguridad. En los últimos meses, distintos episodios de tiroteos, persecuciones y asesinatos en circunstancias similares encendieron la alerta en la región norte, donde la cercanía con Bolivia y la falta de controles efectivos favorecen la circulación de armas y drogas.

El cuerpo del joven fue trasladado a la morgue del hospital San Bernardo para la correspondiente autopsia, mientras la fiscalía de Tartagal instruye la causa y coordina con las autoridades bolivianas la investigación. Hasta el momento no hay detenidos, aunque se analizan cámaras de seguridad y testimonios de los presentes para identificar a los responsables.

Con este nuevo hecho, la violencia en la frontera salteña vuelve a quedar bajo la lupa. Las autoridades buscan reforzar los controles y la cooperación con Bolivia, pero los vecinos aseguran que la situación se agrava cada vez más. La muerte del joven, baleado a sangre fría en plena vía pública, expone una vez más el avance del crimen organizado en una de las zonas más calientes del norte argentino.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!