Durante la madrugada de este sábado, la Policía Vial de Salta llevó adelante un importante operativo sobre la avenida Ingeniero Mario Banchik, en la zona sur de la capital, donde un grupo de motociclistas realizaba picadas y maniobras temerarias en la vía pública. La intervención se produjo luego de múltiples denuncias de vecinos que alertaron al Sistema de Emergencias 911 por los ruidos y el peligro que representaba la situación.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron la presencia de varios motociclistas circulando a alta velocidad y sin las medidas de seguridad correspondientes. Ante la gravedad del hecho, se desplegó un procedimiento conjunto con personal del municipio capitalino, que permitió la retención de 19 motocicletas y la identificación de los conductores.
De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, las sanciones se aplicaron conforme a lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 14.395/12, que regula la seguridad vial y el uso responsable del espacio público. Los vehículos fueron trasladados al canchón municipal, mientras que los infractores quedaron sujetos a las multas y sanciones administrativas correspondientes.
Vecinos de la zona indicaron que no es la primera vez que se registran este tipo de episodios en la avenida Banchik, especialmente durante las noches de fin de semana. “Se escuchan motos acelerando a toda hora, y muchos hacen piruetas en medio de la calle”, comentó un residente del barrio, destacando la necesidad de una presencia policial más constante.
Desde la Dirección General de Seguridad Vial, dependiente de la Policía de Salta, remarcaron que este tipo de controles forman parte del plan de prevención y fiscalización del tránsito que se desarrolla en coordinación con el municipio capitalino. La medida busca prevenir accidentes, reducir la circulación riesgosa y garantizar la seguridad de peatones y conductores.
Las denominadas “picadas” o competencias clandestinas en moto representan un grave riesgo tanto para quienes participan como para terceros, ya que suelen realizarse sin las condiciones adecuadas, sin cascos ni documentación, y en avenidas con tránsito habitual. En muchos casos, además, los vehículos presentan modificaciones mecánicas no permitidas, lo que agrava las infracciones.
En ese sentido, las autoridades recordaron que la realización de competencias no autorizadas constituye una falta grave y puede derivar en sanciones económicas significativas, la retención del vehículo e incluso la suspensión de la licencia de conducir.
El operativo de este sábado se enmarca dentro de los controles viales intensivos que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad de Salta, con especial foco en los accesos principales y avenidas de alto tránsito. Desde la fuerza provincial confirmaron que los controles continuarán de manera sorpresiva durante los fines de semana y feriados, especialmente en zonas donde suelen concentrarse grupos de motociclistas.
La Policía de Salta reiteró su compromiso de velar por el cumplimiento de las normas viales y de sancionar toda conducta que ponga en riesgo la seguridad pública. Al mismo tiempo, instó a la comunidad a denunciar al 911 cualquier situación de peligro o competencia clandestina observada en la vía pública.
Con este tipo de intervenciones, las autoridades buscan desalentar las picadas ilegales y fortalecer la cultura del respeto y la responsabilidad en el tránsito, una tarea que requiere la participación activa de todos los ciudadanos.