Cristina Kirchner seguirá con tobillera y visitas autorizadas
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó que Cristina Fernández de Kirchner deberá continuar cumpliendo su condena con prisión domiciliaria, bajo estricto control con tobillera electrónica y limitaciones en las visitas. La decisión fue tomada por la Sala IV del tribunal, que rechazó los pedidos de la defensa para flexibilizar las condiciones de arresto.
En una audiencia oral y pública realizada este viernes, el fiscal general Mario Villar desistió de su solicitud para que la expresidenta sea enviada a una cárcel común. Así, quedó firme su arresto domiciliario en su departamento del barrio Constitución, sobre calle San José al 1100.
La tobillera y las visitas, sin cambios
El juez Gustavo Hornos, quien fue el primero en votar, rechazó en su totalidad los planteos presentados por los abogados de la exvicepresidenta. Consideró válidas las medidas impuestas previamente: la tobillera electrónica que monitorea sus movimientos en tiempo real y la necesidad de solicitar autorización judicial para cualquier visita fuera de la lista previamente establecida.
Esta exigencia había tomado relevancia en los últimos días, cuando se conoció que la visita del presidente de Brasil, Lula da Silva, también debió ser autorizada especialmente por la Justicia.
El arresto domiciliario seguirá en Constitución
Pese a que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había manifestado su preocupación por la seguridad y conflictos vecinales en el edificio donde se aloja Cristina Kirchner, la Justicia resolvió que la exmandataria no será trasladada a otro lugar. Continuará cumpliendo la condena en el mismo departamento en el que reside actualmente.
El planteo de la Ciudad apuntaba a los disturbios provocados por manifestantes y la presencia constante de fuerzas de seguridad en la zona. Sin embargo, el tribunal consideró que no hay motivos suficientes para ordenar una mudanza.
El fiscal bajó el tono: no pidió cárcel común
Uno de los elementos más llamativos de la jornada judicial fue la decisión del fiscal general Villar de retirar su recurso que pedía que la expresidenta cumpla prisión en un penal federal. Según explicó durante la audiencia, Cristina Kirchner ha respetado las condiciones impuestas por el tribunal y no existen incumplimientos que justifiquen una medida más severa.
Este giro en la postura de la fiscalía allanó el camino para que se sostuvieran las medidas actuales, consideradas suficientes por el juez Hornos y los demás integrantes de la Sala IV.
Contexto: la causa Vialidad y los US$500 millones
La decisión judicial se conoció el mismo día en que se ordenó que Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad devuelvan al Estado más de 500 millones de dólares. Se trata de una medida patrimonial relacionada con el perjuicio económico al erario público detectado durante la investigación por corrupción en la obra pública, especialmente en favor del empresario Lázaro Báez.
La cifra fue calculada por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y alcanza tanto a la expresidenta como a exfuncionarios y empresarios ligados a la obra pública en Santa Cruz.