MÁS DE POLÍTICA



SALTA

"El que las hace, las paga": La Libertad Avanza expulsó del partido a Pablo López

Señalaron que lo expulsaron por "traicionar los valores del partido". El concejal acusado de pedir favores sexuales a cambio de plata podría afrontar un juicio político.

"El que las hace, las paga": La Libertad Avanza expulsó del partido a Pablo López

En un escándalo que sacudió a Salta y trascendió a nivel nacional, el concejal libertario Pablo López fue expulsado del partido La Libertad Avanza tras ser acusado de solicitar favores sexuales a cambio de dinero.

 

La gravedad de las denuncias, que incluyen audios comprometedores y una denuncia penal por violencia sexual, física, psicológica y económica, desató una crisis política que obligó a la dirigencia salteña a tomar medidas drásticas para contener el daño.

El caso estalló el jueves, cuando se filtraron audios en los que López, concejal de la ciudad de Salta, le exigía a una militante de su espacio favores sexuales a cambio de descuentos en su salario como asesora. En uno de los fragmentos más repudiados, se lo escucha decir: "Por cada chupada de pito te descontaba 10 mil pesos". Estas palabras generaron una ola de indignación en la opinión pública, que se amplificó con la difusión masiva en medios digitales y canales de televisión nacionales.

La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva, presentó una denuncia en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, donde detalló una serie de abusos. Según el relato, López no solo la presionó para obtener favores sexuales, sino que también la obligó a mantener relaciones con terceros, además de ejercer violencia física, psicológica y económica. La crudeza de los hechos relatados en la denuncia convirtió el caso en un tema de debate nacional, poniendo en jaque la imagen de La Libertad Avanza en Salta y en el país.

La reacción de La Libertad Avanza

Eduardo Virgili, presidente de La Libertad Avanza en Salta, salió a dar la cara en un video publicado en redes sociales. Con un tono firme, anunció la expulsión de López del partido: "En nuestro espacio, los principios de libertad y ética no se negocian. La conducta de Pablo López es inaceptable y traiciona todo lo que representamos. Como presidente, junto al Consejo Directivo, tomamos la decisión unánime de expulsarlo. Que esto sea una advertencia: no vamos a encubrir ni justificar a nadie que se aparte de nuestros valores".

Virgili también hizo eco de una frase del presidente Javier Milei: "El que las hace, las paga". La expulsión busca enviar un mensaje claro tanto a la militancia como a la opinión pública: el partido no tolerará conductas que contradigan su discurso de principios éticos. Sin embargo, la magnitud del escándalo ya generó un impacto político significativo en las filas libertarias, que ahora evalúan cómo mitigar el daño a su imagen.Repercusiones en la dirigencia

El caso también salpicó a figuras destacadas de La Libertad Avanza. Uno de los primeros en pronunciarse fue Manuel "Gordo Dan" Parisini, un conocido tuitero y militante libertario. En un posteo en X, Parisini expresó su arrepentimiento por haber apoyado a López durante su campaña a concejal: "Pido disculpas públicas por el endorsement que le di a este hijo de puta". El mensaje, cargado de crudeza, refleja el nivel de conmoción dentro del espacio.

Otras figuras, como la diputada Emilia Orozco, quien había acercado a López al partido, y los dirigentes Alfredo Olmedo y Carlos Zapata, también se pronunciaron para marcar distancia. La presión mediática y el impacto en redes sociales obligaron a la dirigencia a actuar con rapidez para evitar que el escándalo afecte la credibilidad del partido a nivel nacional.

Consecuencias en el ámbito educativo

Además de su rol como concejal, Pablo López ocupaba cargos docentes en Salta. El Ministerio de Educación, a cargo de la ministra Cristina Fiore, informó que se inició un proceso administrativo para la cesantía de López de sus funciones docentes. La decisión responde a la "conmoción social" generada por la denuncia penal y los hechos de violencia que han tomado estado público.

Fiore dispuso medidas inmediatas para garantizar que López no continúe ejerciendo en el ámbito educativo, en línea con los protocolos establecidos para casos de gravedad. Esta acción busca reforzar la respuesta institucional frente a un caso que ha generado un fuerte rechazo en la sociedad salteña.

El impacto político y social

El escándalo no solo afecta la imagen de La Libertad Avanza, sino que también reaviva el debate sobre la violencia de género y el abuso de poder en la política argentina. La difusión de los audios y la denuncia penal han puesto en el centro de la escena la necesidad de controles más estrictos dentro de los partidos políticos para evitar que personas con conductas reprobables ocupen cargos públicos.

En Salta, el caso López se convirtió en un punto de inflexión para La Libertad Avanza, que ahora enfrenta el desafío de recomponer su imagen en un contexto de alta exposición mediática. La expulsión del concejal y las disculpas públicas de algunos dirigentes son un primer paso, pero el daño político podría tener consecuencias a largo plazo, especialmente en un espacio que basa su discurso en la transparencia y la ética.

En las redes sociales, el hashtag #PabloLópez se volvió tendencia, con miles de usuarios expresando su repudio y exigiendo justicia. La viralización del caso en plataformas como X, Instagram y Facebook amplificó el alcance del escándalo, convirtiéndolo en un tema ineludible para la agenda política nacional.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!