El Ejecutivo nacional está evaluando nombrar a Luis María Kreckler como nuevo embajador argentino ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en caso de reemplazar a la actual representante, Mariana Plaza. La apuesta recae sobre un diplomático de larga trayectoria, con misiones en embajadas clave como las de Brasil, Alemania, China y Suiza .
Actualmente Kreckler ocupa el cargo de cónsul en San Pablo y fue incorporado recientemente como figura central en el nuevo esquema de Cancillería, liderado por el canciller Gerardo Werthein . Esa confianza cercana lo posiciona como un eventual relevo oficial para reforzar la presencia diplomática en Londres.
Kreckler debe asumir un rol clave: subrayar el reclamo argentino por la soberanía sobre las Islas Malvinas, un eje que Milei y Werthein mantienen con firmeza, mientras buscan mejorar las relaciones comerciales y diplomáticas con Europa . Su designación podría alinearse con los recientes avances —como el acuerdo para retomar la identificación de soldados caídos en 1982 y restablecer vuelos directos al Atlántico Sur— que reflejan una estrategia dual entre reclamo soberano y apertura económica.
Contexto profesional y rol en Cancillería
Luis María Kreckler, nacido en 1954, es sociólogo de formación y entra a la carrera diplomática en 1983. Su perfil incluye roles como representante ante la OEA, cónsul en Panamá y Los Ángeles, y jerarquías en Comercio Internacional durante los gobiernos kirchneristas . Fue embajador en Brasil (2012–2015), luego en Alemania, Suiza y China hasta fines de 2020 .
En las últimas semanas formó parte de una reestructuración institucional liderada por Werthein, asumiendo como secretario de Relaciones Económicas Internacionales para modernizar y ordenar el área . Su relación de décadas con Werthein y su enfoque en diplomacia comercial lo convirtieron en uno de los principales asesores del canciller .