MÁS DE SOCIEDAD


Hospital Oñativia: Renunció el doctor Marcelo Nallar

SALTA

Hospital Oñativia: Renunció el doctor Marcelo Nallar

La decisión del gerente general del nosocomio habría sido por "cuestiones personales", aunque también podría estar impulsada por los cambios importantes que se dieron en la atención de la guardia del nosocomio.


ACTUALIZACIÓN

Anses anunció NUEVOS niveles para cobrar ASIGNACIONES Familiares: requisitos para acceder en septiembre

El organismo previsional actualizó los requisitos para acceder a las asignaciones familiares. Conocé los detalles

Anses anunció NUEVOS niveles para cobrar ASIGNACIONES Familiares: requisitos para acceder en septiembre

A partir de septiembre, las asignaciones familiares que forman parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) recibirán un aumento del 4%, siguiendo el último índice de inflación difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

 

Este incremento beneficiará tanto a los trabajadores en relación de dependencia como a los jubilados y pensionados que perciben estas asignaciones a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Aumento en las asignaciones y actualización de condiciones

Además del incremento en los montos, en septiembre habrá cambios en los requisitos para acceder a las asignaciones familiares. Uno de los principales cambios es la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que es un factor clave para determinar la elegibilidad de los beneficiarios.

En agosto, el SMVM se fijó en $262.432,93 y en septiembre subirá a $268.056,50. Esta actualización es particularmente relevante para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), quienes no deben superar el SMVM para continuar percibiendo este beneficio.

Requisitos para la Asignación Universal por Hijo (AUH)

La AUH está destinada a familias cuyos ingresos no superen el SMVM y que se encuentren en las siguientes situaciones:

  •     Desempleo.
  •     Trabajo no registrado o sin aportes.
  •     Empleo en casas particulares.
  •     Monotributo social.
  •     Los hijos a cargo no deben tener empleo, estar emancipados ni recibir otras prestaciones de asignaciones familiares
  •     Los padres como los hijos deben ser ciudadanos argentinos residentes en el país, o extranjeros con al menos dos años de residencia en Argentina
  •     Cumplir con los controles de salud y vacunación hasta los 4 años, y a partir de los 5 años, demostrar asistencia escolar.

Tope de ingreso familiar para asignaciones de ANSES

El cobro de las asignaciones familiares está sujeto a los Ingresos del Grupo Familiar (IGF), que incluye todos los ingresos de ambos progenitores. Este requisito aplica a trabajadores en relación de dependencia, jubilados, pensionados, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, planes sociales, y otros ingresos contributivos o no contributivos.

El tope máximo de ingreso familiar para percibir asignaciones se mantiene en $3.321.518, mientras que el mínimo fue eliminado desde diciembre de 2020. Es importante destacar que si un miembro del grupo familiar percibe un ingreso superior a $1.660.759, el grupo queda excluido del cobro de asignaciones.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!