En el marco del proceso de digitalización que impulsa el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que ya se puede gestionar de manera digital la Pensión derivada por fallecimiento de un jubilado a través de la plataforma Mi ANSES, tanto desde el sitio web como desde la aplicación móvil.
La medida busca simplificar el acceso a esta prestación, que ahora podrá tramitarse sin necesidad de concurrir a una oficina, siempre que el fallecimiento haya ocurrido en los últimos cuatro meses. Superado ese plazo, el trámite deberá iniciarse de forma presencial.
Quiénes pueden solicitar la pensión
Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, podrán solicitar la pensión:
- El cónyuge o conviviente previsional del jubilado fallecido.
- Los hijos solteros menores de 18 años o mayores de 18 con discapacidad, siempre que no perciban otra prestación.
El haber correspondiente representa el 70% de la jubilación que cobraba la persona fallecida.
Más agilidad y menos costos
Desde el Ministerio que conduce Sandra Pettovello destacaron que el nuevo sistema permitirá agilizar los tiempos de otorgamiento, eliminar los gastos por traslados y mejorar la disponibilidad de turnos para otros trámites presenciales.
La digitalización de esta gestión forma parte de una serie de cambios que el Gobierno busca implementar en los organismos del Estado, con el objetivo de reducir costos administrativos y brindar una atención más eficiente.