El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 31, comprendida entre el 27 de julio y el 2 de agosto.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Se ha notificado un nuevo caso de leishmaniasis cutánea humana, durante la última semana epidemiológica, en la provincia. El acumulado en 2025 es de 25 casos.
Del total de confirmados, el 72% se registró en el departamento Orán, lo que significa 18 casos. Además, se notificaron 6 positivos en San Martín y 1 en Anta.
La leishmaniasis cutánea es una enfermedad causada por parásitos, los cuales se transmiten al ser humano mediante la picadura de diferentes especies de insectos flebótomos.
Esta patología afecta principalmente la piel y las membranas mucosas. Por lo general, las lesiones cutáneas se desarrollan en el lugar donde ocurrió la picadura del flebótomo. En algunos casos, las lesiones también pueden afectar las membranas mucosas.
Además, la situación epidemiológica de otras EDIS es la siguiente:
No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.
No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
No se notificaron casos de micosis profunda
Hepatitis Virales
No se registraron casos en la SE 31. El acumulado anual es de 16 positivos, 13 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 2 en estudio y 37 fueron descartados.