En el marco del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el barrio Mosconi se prepara para vivir una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo nacional. Este domingo 17 de agosto, desde las 10:30 de la mañana, se llevará adelante el ya tradicional desfile cívico-cultural sobre la avenida Samson, entre las calles Coronel Dorrego y Coronel Pedriel, en el corazón de la zona norte de la ciudad de Salta.
La iniciativa, organizada por la Comisión Independencia con el acompañamiento de la Municipalidad a través de la Agencia Cultura Activa, convoca a vecinos y vecinas a sumarse a esta quinta edición del evento, que año tras año crece en convocatoria y colorido. La propuesta apunta no solo a rendir homenaje al Padre de la Patria, sino también a fortalecer los lazos comunitarios y poner en valor nuestras tradiciones.
Desde temprano, se espera una nutrida participación de instituciones educativas de distintos niveles, fortines gauchos de la capital y alrededores, cuerpos de bomberos voluntarios, centros vecinales, academias de danza folclórica, comunidades originarias y colectividades extranjeras. A ellos se sumarán entusiastas de los clubes de autos clásicos y motos antiguas, que aportarán su cuota de historia sobre ruedas.
El desfile en Mosconi se ha consolidado como una de las celebraciones barriales más significativas del calendario patrio local. Con una puesta en escena que combina música, vestimentas típicas, danzas y formación cívica, se transforma en un verdadero espectáculo al aire libre donde el protagonismo lo tiene la gente.
Este año, el contexto del aniversario número 175 del paso a la inmortalidad de San Martín le otorga un tinte aún más emotivo. En tiempos en que el debate sobre la memoria histórica cobra fuerza, el evento se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre el legado del Libertador y su vigencia en la vida cotidiana de los argentinos.
Los organizadores aseguran que ya está todo listo para recibir al público y remarcan que el desfile no es sólo un homenaje al prócer, sino también una forma de afirmar la identidad barrial y el compromiso ciudadano con los valores que San Martín encarnó: la libertad, el coraje, la humildad y la entrega por el bien común.
La elección de la avenida Samson como escenario no es casual. Este corredor vial ha sido históricamente un punto de encuentro para actividades culturales y comunitarias, y su amplitud permite el desarrollo cómodo y seguro del desfile. En ese sentido, se desplegará un operativo especial de tránsito y seguridad, para garantizar el normal desarrollo del evento y resguardar tanto a los participantes como al público asistente.
Se recomienda a quienes deseen asistir que lo hagan con anticipación, ya que se espera una importante concurrencia. La consigna es clara: llevar la bandera argentina, ponerse la escarapela y dejarse llevar por el fervor patriótico que año tras año envuelve esta celebración.
El barrio Mosconi, con su fuerte arraigo en la historia salteña y su espíritu participativo, vuelve a transformarse en escenario de un homenaje sentido y colectivo, donde las tradiciones populares se combinan con el respeto y la admiración por uno de los grandes protagonistas de la independencia sudamericana.
No faltarán los acordes de la música folclórica, los pasos de malambo, las banderas flameando al viento ni los aplausos que coronan el paso de cada delegación. Porque en Salta, rendir homenaje a San Martín no es un acto más: es parte de una cultura viva, que se expresa en las calles y se transmite de generación en generación.
Para muchas familias, este desfile se ha convertido en una cita obligada. Madres, padres, niños y abuelos se reúnen en la vereda, comparten mates y bizcochos, y disfrutan del paso de las agrupaciones que con orgullo representan a sus escuelas, clubes o centros culturales. Es una postal bien salteña, donde la historia y la comunidad se encuentran cara a cara.
Además de la participación institucional, se prevé que vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad se acerquen al barrio Mosconi para ser parte de esta jornada. La invitación está abierta a todos y todas, con entrada libre y gratuita.
El homenaje a San Martín es también una forma de reafirmar el rol del barrio como espacio de encuentro, memoria y proyección. En un contexto social que muchas veces parece fragmentado, iniciativas como esta permiten recuperar el sentido de comunidad y el compromiso colectivo con los valores que nos unen como sociedad.
A 175 años del fallecimiento del General, su figura sigue siendo un faro para la construcción de una Argentina más justa, libre y soberana. Y este domingo, desde la avenida Samson, ese legado volverá a cobrar vida, en cada paso, en cada danza, en cada estandarte.