MÁS DE SOCIEDAD



MÁS VALE PREVENIR

El hospital Oñativia impulsa controles gratuitos por el Día del Cáncer de Tiroides

Del 22 al 26 de septiembre se realizarán chequeos sin turno previo, charlas informativas y difusión en redes sociales para promover la detección temprana de enfermedades tiroideas.

El hospital Oñativia impulsa controles gratuitos por el Día del Cáncer de Tiroides

Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Tiroides, el hospital Arturo Oñativia llevará adelante una campaña especial de prevención y detección precoz en la ciudad de Salta. Durante la semana del 22 al 26 de septiembre, se realizarán actividades gratuitas en distintos hospitales públicos, con controles médicos, charlas informativas y difusión de contenidos educativos a través de redes sociales.

El cronograma incluye jornadas de palpación tiroidea en las salas de espera de tres hospitales de la capital. El martes 23 la actividad será en el San Bernardo, el miércoles 24 en el hospital Papa Francisco y el viernes 26 en el Señor del Milagro. Los controles se harán de 9 a 12, sin necesidad de turno previo. En caso de detectarse alguna anomalía, los pacientes serán derivados para estudios más complejos.

Además, se repartirán folletos informativos y se ofrecerán charlas breves en el hospital Oñativia, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de tiroides y otras enfermedades de la glándula.

El hospital Oñativia es centro de referencia provincial en patologías endocrinas y durante 2024 ya superó las 10 mil consultas relacionadas con trastornos tiroideos como hipotiroidismo, bocio, hipertiroidismo y cáncer de tiroides. El año pasado cerró con más de 39 mil atenciones, incluyendo operativos extramuros en barrios y localidades del interior.

Además de la atención clínica, el hospital impulsa investigaciones en conjunto con el CONICET y el Ministerio de Educación, como el estudio actual sobre déficit de yodo en escolares salteños.

La campaña también tendrá presencia en redes sociales, donde se compartirán videos de prevención y testimonios, buscando llegar a más personas con mensajes claros sobre cómo detectar signos tempranos y cuándo consultar al médico.

La iniciativa forma parte de un enfoque territorial que busca acercar el sistema de salud a todos los sectores, especialmente aquellos con menor acceso a atención especializada. En ese sentido, el Oñativia ya trabaja de manera articulada con centros de salud de los barrios 20 de Febrero, Solidaridad, El Tribuno, Castañares, villa Lavalle, villa Soledad, villa Primavera y El Manjón.

Detectar a tiempo puede marcar la diferencia. Por eso, desde el hospital insisten en aprovechar esta oportunidad para realizarse un control gratuito, informarse y despejar dudas sobre una patología silenciosa, pero con altas probabilidades de tratamiento exitoso si se aborda a tiempo.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!