MÁS DE SOCIEDAD



POLÍTICA

El RENAR digitaliza el trámite para tener armas: ya se puede hacer desde el celular

El gobierno lanzó un sistema 100% online para obtener la Credencial de Legítimo Usuario.

El RENAR digitaliza el trámite para tener armas: ya se puede hacer desde el celular

En un nuevo paso hacia la modernización y apertura del mercado de armas en Argentina, el Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad, lanzó la digitalización total del trámite para obtener la Credencial de Legítimo Usuario (CLU).

 

Este cambio permite a los ciudadanos gestionar el permiso de manera 100% online, sin moverse de sus casas, agilizando un proceso históricamente cargado de burocracia. La medida, que ya está vigente, busca facilitar el acceso legal a la tenencia de armas en un contexto de creciente interés por la autodefensa.

El anuncio lo hizo el director del RENAR, Juan Pablo Allan, a través de su cuenta oficial en X, donde destacó la practicidad del nuevo sistema: “Ahora podés tramitar tu CLU desde cualquier rincón del país con solo un celular”. La plataforma, disponible en mirenar.minseg.gob.ar, promete reducir tiempos y simplificar los requisitos, marcando un hito en la modernización de los trámites estatales.

¿Qué es la CLU y por qué es clave?

La Credencial de Legítimo Usuario es el documento indispensable para quienes desean adquirir, poseer o transportar armas de fuego de manera legal en Argentina. Emitida por el RENAR, esta credencial garantiza que el titular cumple con los requisitos legales: no tener antecedentes penales, contar con aptitud psicofísica, haber completado un curso de manejo seguro de armas y justificar la necesidad de tenencia.

Sin la CLU, cualquier posesión de armas es ilegal, lo que puede derivar en sanciones graves. Por eso, esta digitalización resulta un avance significativo, especialmente en un país donde los trámites suelen ser engorrosos y la legislación sobre armas ha sido tradicionalmente restrictiva.

Un trámite al alcance de un clic

El nuevo sistema permite realizar el trámite de la CLU desde cualquier dispositivo conectado a internet, ya sea un celular, una tablet o una computadora. Para iniciar el proceso, los interesados deben ingresar a mirenar.minseg.gob.ar, donde encontrarán una interfaz clara y pasos guiados.

  • Los requisitos son:Ser mayor de 21 años.
  • Presentar un certificado de antecedentes penales limpio.
  • Acreditar aptitud psicofísica mediante un informe profesional.
  • Completar un curso de manejo seguro de armas.
  • Justificar la necesidad de poseer un arma, ya sea por seguridad personal, actividad deportiva o laboral.

Una vez cumplidos los pasos y aprobada la solicitud, la credencial se emite de forma digital, eliminando la necesidad de trámites presenciales o largas esperas. Este cambio no solo ahorra tiempo, sino que también reduce costos asociados a traslados y papelerío.

Una política alineada con la libertad individual

La digitalización de la CLU se enmarca en una política más amplia del Gobierno nacional, que apuesta por ampliar las libertades individuales, incluyendo el derecho a la autodefensa. Si bien la medida no busca promover el uso indiscriminado de armas, sí apunta a ordenar y transparentar el sistema legal, garantizando que quienes cumplan con la ley puedan ejercer sus derechos sin obstáculos innecesarios.

En este sentido, el RENAR subraya que la facilidad para obtener la CLU no implica una relajación de los controles, sino una modernización del Estado. “Queremos que los ciudadanos puedan cumplir con la ley de manera ágil y transparente”, señaló Allan en X, reforzando el compromiso con la seguridad y el orden.

Modernización del Estado: un cambio de paradigma

Este avance se suma a otras iniciativas del Ejecutivo para simplificar procesos burocráticos en diferentes áreas. La eliminación de trabas en el acceso a la CLU refleja una visión de un Estado más eficiente, que respeta las libertades individuales y se adapta a las necesidades de los ciudadanos en el siglo XXI.

En un país donde la seguridad es una preocupación constante, la posibilidad de tramitar la CLU de forma digital representa un guiño a quienes buscan protegerse dentro del marco legal. Además, el sistema online permite al RENAR mantener un registro actualizado y seguro de los usuarios, fortaleciendo la trazabilidad y el control del mercado de armas.

¿Qué sigue para los usuarios?

Para quienes estén interesados en obtener la CLU, el primer paso es visitar mirenar.minseg.gob.ar y seguir las instrucciones. El sistema está diseñado para ser intuitivo, con soporte técnico disponible para resolver dudas. Este cambio no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también posiciona a Argentina como un país que avanza hacia la digitalización de sus servicios públicos, un reclamo histórico de la sociedad.

Con esta medida, el Gobierno da un mensaje claro: modernizar el Estado es posible sin sacrificar el cumplimiento de la ley. La digitalización de la CLU es un paso firme hacia un futuro donde la burocracia no sea un obstáculo para los derechos de los argentinos.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!