MÁS DE SOCIEDAD



DÍA DEL NIÑO

Este domingo los chicos viajarán gratis en los colectivos de SAETA

La medida estará vigente de 8 a 20 horas y busca fomentar la participación en los festejos.

Este domingo los chicos viajarán gratis en los colectivos de SAETA

Este domingo 17 de agosto, Salta celebrará el Día de las Infancias con una propuesta que promete facilitar el acceso a los festejos para muchas familias: los chicos de hasta 12 años podrán viajar gratis en los colectivos de SAETA, siempre que estén acompañados por un adulto responsable que sí deberá abonar su pasaje. La medida estará vigente desde las 8 hasta las 20 horas y se aplicará exclusivamente en el área metropolitana.

La iniciativa, que se repite cada año en esta fecha tan especial para los más pequeños, apunta a que las familias puedan trasladarse sin complicaciones a los distintos eventos y actividades organizados en distintos puntos de la ciudad y alrededores. Con este beneficio, se espera una mayor participación en los espacios públicos destinados a celebrar a la niñez, que suelen convocar a cientos de personas.

Desde la empresa de transporte remarcaron que el pasaje gratuito solo será válido para los menores que estén acompañados por un mayor responsable. Es decir, no podrán subir solos y, en caso de hacerlo, se les exigirá el pago del boleto común. Este punto busca garantizar la seguridad de los chicos durante el trayecto, considerando que muchos se movilizan desde barrios alejados hacia el centro o zonas recreativas.

En los últimos años, el Día de las Infancias se convirtió en una jornada clave dentro del calendario social y cultural de la provincia. Distintas organizaciones, centros vecinales, municipios y hasta espacios privados suelen ofrecer actividades recreativas, juegos, espectáculos y meriendas para que los niños disfruten su día. Por eso, garantizar el transporte gratuito se volvió una herramienta clave para que ninguna familia se quede afuera de los festejos por motivos económicos.

El transporte público en Salta, particularmente en el área metropolitana, es el medio de movilidad más utilizado por gran parte de la población. Miles de personas dependen de los colectivos de SAETA para trasladarse entre la capital y municipios como San Lorenzo, Vaqueros, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Caldera o Campo Quijano. Para muchas familias, movilizarse en auto propio no es una opción, por lo que esta medida representa un alivio al bolsillo y un incentivo para participar de la jornada.

Cabe recordar que el beneficio se aplicará únicamente este domingo 17 de agosto y dentro del horario establecido, de 8 a 20 horas. Fuera de ese rango, el sistema volverá a funcionar con normalidad y todos los pasajeros deberán abonar su boleto correspondiente. La recomendación es planificar con anticipación los traslados y tener en cuenta los horarios del servicio en cada zona.

En ediciones anteriores, la medida fue bien recibida por la comunidad y se tradujo en un importante incremento en la cantidad de pasajeros durante esa franja horaria. Muchos aprovechan la ocasión para recorrer plazas, visitar parques, asistir a espectáculos o simplemente pasar un día distinto en familia. Este año, se espera que la respuesta sea similar, sobre todo si el clima acompaña y los eventos programados logran captar la atención de los más chicos.

El gesto de SAETA se enmarca en una política más amplia que busca promover el acceso equitativo a los derechos de la niñez. El transporte gratuito durante una jornada clave como esta permite que el festejo no quede restringido a quienes pueden pagar por él, sino que se abra a todos los sectores, especialmente a aquellos que más lo necesitan.

Además, desde distintos espacios ya se difundieron propuestas abiertas y gratuitas para que los chicos puedan disfrutar de su día: desde shows musicales hasta juegos inflables, pasando por kermeses, sorteos y espectáculos infantiles. Muchas de estas actividades se concentran en la ciudad de Salta, pero también habrá celebraciones en municipios del Valle de Lerma y otras regiones cercanas.

Es importante destacar que el pasaje gratuito no requiere ningún trámite previo ni credencial especial. Los niños simplemente deberán abordar el colectivo acompañados por un mayor, y los choferes ya están instruidos para aplicar la medida de forma automática dentro del horario estipulado.

Para quienes viven en zonas rurales o alejadas, esta iniciativa también representa una oportunidad. Aunque en algunos casos los tiempos de viaje pueden ser más extensos, contar con la posibilidad de trasladarse sin pagar el boleto para los chicos marca una diferencia significativa, sobre todo en familias numerosas.

En tiempos donde el costo del transporte puede ser una barrera para muchas actividades, este tipo de decisiones ayudan a fortalecer el sentido de comunidad y el acceso a la recreación. El Día de las Infancias no es solo una fecha para entregar regalos, sino una oportunidad para reconocer la importancia del juego, el afecto y el tiempo compartido con los más chicos.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!