MÁS DE SOCIEDAD



FIESTAS PATRONALES

Este sábado no se podrá ingresar con vehículos a Aguas Blancas por las celebraciones de San Roque

La Municipalidad anunció un corte total para autos, trafics y micros desde la medianoche hasta las 15.

Este sábado no se podrá ingresar con vehículos a Aguas Blancas por las celebraciones de San Roque

En el marco de las tradicionales fiestas patronales en honor a San Roque, la Municipalidad de Aguas Blancas determinó restringir completamente el ingreso de vehículos a la ciudad este sábado. La medida, que regirá desde las 00:00 hasta las 15:00, fue oficializada mediante la Resolución 107 firmada por el Ejecutivo Municipal y busca facilitar el desarrollo de las actividades litúrgicas y culturales previstas.

Durante ese lapso de tiempo, quedará prohibida la circulación y el ingreso a la localidad de todo tipo de automotores, incluyendo tours de compras, trafics, camionetas, autos particulares, taxis, micros y camiones de proveedores. La decisión, que sorprendió a algunos sectores, apunta a priorizar la seguridad de vecinos, peregrinos y visitantes que participarán de los actos en honor al patrono San Roque, una figura muy venerada en el norte de la provincia de Salta.

Aguas Blancas, ubicada en el departamento Orán y con un intenso movimiento fronterizo por su cercanía con Bolivia, suele recibir gran cantidad de tránsito vehicular, sobre todo los fines de semana. Por eso, desde la intendencia remarcaron la necesidad de ordenar la circulación para evitar colapsos, permitir el normal desarrollo de las actividades programadas y proteger a la comunidad ante la esperada masiva concurrencia.

El operativo incluye cortes totales en los accesos principales y un fuerte despliegue de personal municipal, tránsito y fuerzas de seguridad locales. Se estima que durante la jornada del sábado se movilicen cientos de personas tanto de Aguas Blancas como de localidades vecinas, lo que vuelve imprescindible contar con un esquema preventivo que limite los riesgos.

Además, desde el municipio se informó que no habrá excepciones, y que ni siquiera los proveedores podrán ingresar durante el horario de restricción. En ese sentido, recomendaron a comerciantes y vecinos tomar las previsiones necesarias para abastecerse con anticipación o reorganizar sus entregas.

Las fiestas patronales en honor a San Roque son uno de los eventos religiosos más importantes del calendario anual en esta zona del norte salteño. La devoción al santo protector de los enfermos y los animales congrega a fieles que llegan desde distintos puntos de la región para participar de las misas, procesiones, ferias populares y actividades culturales que suelen extenderse durante todo el fin de semana.

El impacto en el tránsito y la movilidad local es significativo, especialmente en una ciudad como Aguas Blancas, donde la dinámica económica está muy vinculada al comercio transfronterizo y la actividad informal. Por eso, la decisión de cerrar el acceso a vehículos por más de 15 horas implica también un esfuerzo de organización para los sectores comerciales y transportistas.

Pese a las molestias que pueda generar, desde el Ejecutivo municipal insisten en que la medida responde a una necesidad concreta de preservar el orden y la seguridad. Durante años anteriores se registraron situaciones de saturación vehicular e incluso accidentes menores durante las celebraciones, por lo que este año se optó por una política más restrictiva.

Las autoridades también recordaron que el ingreso peatonal estará habilitado normalmente, y se prevé instalar puestos de hidratación, asistencia médica y sanitarios móviles para quienes participen de las actividades religiosas. La idea es promover una jornada segura, respetuosa y en paz, en concordancia con el espíritu de la festividad.

El operativo especial contempla también la vigilancia en los alrededores de la ciudad, para evitar ingresos no autorizados por caminos alternativos. Agentes municipales y fuerzas de seguridad estarán apostados en distintos puntos estratégicos, y se anunció que quienes infrinjan la medida podrán ser sancionados.

En tanto, desde las organizaciones vecinales y parroquiales que colaboran con las celebraciones, se mostraron conformes con la decisión y destacaron que cada año aumenta la convocatoria, lo que hace necesario un mayor grado de coordinación y prevención.

La figura de San Roque despierta una fe profunda en esta región de Salta, y muchos fieles ya han comenzado a llegar desde distintas localidades, incluso desde la vecina Bolivia, para agradecer o pedir por su salud, sus familias o el trabajo. La peregrinación y la participación activa en las actividades religiosas forman parte de una identidad compartida que trasciende lo religioso y refuerza los lazos comunitarios.

Se espera que el clima acompañe, y que el sábado se viva una jornada de encuentro, devoción y celebración popular. Para los visitantes, la recomendación es llegar con tiempo, considerar las restricciones y moverse a pie dentro de la ciudad, que estará decorada especialmente para la ocasión.

Esta disposición, aunque temporal, es una muestra de cómo las autoridades locales están tratando de equilibrar tradición, seguridad y logística en una ciudad que, aunque pequeña, tiene un rol clave en el norte salteño y un movimiento constante durante todo el año.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!