MÁS DE SOCIEDAD



INTENSA JORNADA

Incendios en Rosario de Lerma y otras zonas de Salta pusieron en vilo a vecinos y autoridades

El viento zonda complicó el trabajo de bomberos y obligó al corte de rutas.

Incendios en Rosario de Lerma y otras zonas de Salta pusieron en vilo a vecinos y autoridades

Una intensa jornada de incendios sacudió a distintas localidades del Valle de Lerma, generando preocupación entre vecinos y autoridades. Rosario de Lerma fue la zona más afectada, donde un voraz incendio de pastizales obligó al corte total de la Ruta Provincial 36. Las llamas, potenciadas por el fuerte viento zonda que sopla desde la madrugada del lunes 11, representaron un serio riesgo tanto para el tránsito vehicular como para la seguridad de los residentes.

El fuego se desató en horas del mediodía sobre la banquina de la ruta que conecta Rosario de Lerma con Campo Quijano, afectando una extensa franja de pastizales secos, lo que facilitó su propagación. El humo denso redujo drásticamente la visibilidad, motivo por el cual el personal de Tránsito Municipal se vio obligado a interrumpir la circulación en el tramo afectado para evitar accidentes.

En el lugar trabajaron de forma coordinada Bomberos Voluntarios de Rosario de Lerma, dotaciones de la Policía de Salta y personal municipal. El operativo se centró en frenar el avance del fuego y garantizar la seguridad de la zona, que cuenta con viviendas cercanas y tránsito constante. Pese a los esfuerzos, las ráfagas del viento zonda dificultaron las tareas y provocaron momentos de tensión entre los vecinos, quienes seguían con angustia el comportamiento del fuego a pocos metros de sus hogares.

El episodio encendió las alarmas en el municipio, donde las condiciones climáticas hacen prever nuevos focos ígneos en los próximos días. Desde Defensa Civil se pidió a la población extremar cuidados, evitar la quema de basura o pastizales y alertar de inmediato cualquier señal de humo.

Preocupación en San Agustín y Cerrillos

La situación no fue menos preocupante en San Agustín, a la altura de la urbanización Las Lomitas, sobre la Ruta 21. Allí, un incendio de similares características se desató cerca de las 14:30, alarmando a los vecinos de la zona. La rápida actuación de los Bomberos Voluntarios de Cerrillos fue clave para contener el fuego y evitar que se extendiera hacia áreas pobladas.

El foco fue controlado en poco menos de dos horas, gracias al despliegue ágil del personal y a la asistencia de vecinos que colaboraron despejando caminos y facilitando el ingreso de los móviles. Afortunadamente, no se registraron daños materiales ni víctimas, aunque el impacto ambiental y el temor colectivo se hicieron sentir.

Según comentaron desde el cuerpo de bomberos, los incendios de este tipo se vuelven recurrentes en esta época del año, cuando las altas temperaturas, la sequedad del ambiente y el viento se combinan en un escenario ideal para la combustión. En ese sentido, remarcaron la necesidad de mayor concientización ciudadana para prevenir tragedias mayores.

Un incendio cerca de una embotelladora puso en alerta al sur de la capital

Otro foco importante se produjo en las inmediaciones de una conocida embotelladora, ubicada cerca de los barrios Casino y Docente, al sur de la ciudad de Salta. El hecho ocurrió también en horas de la siesta, y generó gran alarma por la cercanía a instalaciones industriales y zonas habitadas.

Según trascendió, el fuego se habría originado por una acción imprudente de un joven que prendió fuego a un montículo de basura en un terreno lindero. Las llamas rápidamente escaparon de control debido a la presencia de pastizales secos y a las condiciones ventosas, convirtiéndose en un incendio de magnitud que requirió la intervención de varias dotaciones de bomberos.

La situación fue controlada sin que se registraran heridos ni mayores pérdidas materiales, pero encendió la polémica sobre la quema ilegal de residuos y la responsabilidad de particulares en la generación de estos eventos. Los vecinos, indignados, reclamaron mayor presencia de inspectores municipales y campañas de concientización en los barrios.

Riesgos en aumento y medidas de prevención

La combinación de factores climáticos adversos, con un viento zonda persistente y temperaturas elevadas para la época, mantiene en alerta a toda la región. Desde las autoridades provinciales y municipales se están reforzando los patrullajes preventivos y se dispusieron líneas de emergencia para dar una respuesta más rápida en caso de nuevos incendios.

En las últimas semanas, el Valle de Lerma y otras zonas rurales de Salta han visto un aumento preocupante en la cantidad de focos ígneos, muchos de ellos vinculados a prácticas indebidas como la quema de restos vegetales o basura en terrenos baldíos. La sequía acumulada durante el invierno y el cambio en los patrones climáticos incrementan los riesgos y obligan a extremar precauciones.

Tanto en Rosario de Lerma como en Cerrillos, San Agustín y la capital provincial, los equipos de emergencia trabajan contrarreloj para evitar que los focos se multipliquen. La tarea no es fácil: los recursos son limitados y las condiciones del terreno muchas veces juegan en contra.

Desde Defensa Civil y la Secretaría de Seguridad se reiteró la importancia de denunciar cualquier actitud sospechosa o presencia de fuego sin control, y se recordó que provocar un incendio —incluso de manera accidental— constituye un delito penado por la ley.

Llamado a la responsabilidad colectiva

Más allá de la labor de bomberos y autoridades, los recientes incendios dejaron en evidencia la necesidad urgente de un compromiso social más fuerte en torno al cuidado del ambiente y la prevención de riesgos. Cada quema indebida, cada fogata descuidada o cada colilla de cigarrillo mal apagada puede desencadenar una tragedia.

En una provincia como Salta, donde las áreas rurales y periurbanas conviven con el crecimiento urbano, el control del fuego no puede quedar librado al azar. El llamado es claro: evitar conductas imprudentes, respetar las normativas y colaborar con los organismos de emergencia cuando la situación lo requiera.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!