El Paseo Ameghino, uno de los espacios más tradicionales de la ciudad de Salta, atraviesa un proceso de recuperación integral impulsado por la Municipalidad. Ubicado entre las calles Balcarce y 20 de Febrero, este lugar había quedado deteriorado con el paso del tiempo, marcado por el vandalismo y el abandono, y hoy comienza a mostrar una nueva cara gracias a las tareas de puesta en valor.
Los trabajos se enfocaron en una primera etapa en la limpieza general del predio, donde durante años funcionó una feria y que, en horario nocturno, era utilizado por personas en situación de calle. Ese uso constante dejó huellas visibles en bancos, canteros y estructuras artísticas, que habían sido cubiertos por graffitis o dañados por el maltrato.
Para revertir esa situación, el municipio pintó los bancos y los canteros, restauró el anfiteatro y el histórico pórtico con sus esculturas en relieve, que forman parte de la identidad del paseo. El objetivo es recuperar no solo el valor estético del lugar sino también el sentido de pertenencia que genera en la comunidad.
Las obras también incluyen la reparación de faroles para garantizar una iluminación adecuada en horas de la noche, reforzando la seguridad en la zona. En paralelo, se acondicionaron los cestos papeleros para ordenar la disposición de residuos, evitando que la basura termine en los canteros o la vía pública, como sucedía antes de la intervención.
La recuperación del Paseo Ameghino busca consolidar un espacio verde seguro y atractivo para el esparcimiento, la recreación y las actividades culturales. La intención es que vuelva a convertirse en un punto de encuentro para salteños y turistas, aportando al mismo tiempo a la revitalización de un sector emblemático de la ciudad.
En esta línea, ya comenzaron a realizarse propuestas culturales que acompañan la recuperación física del lugar. Recientemente, se llevó a cabo un “Abrazo Tanguero”, una jornada especial que combinó música, danza y aprendizaje, mostrando el potencial del Paseo como escenario de expresiones artísticas al aire libre.
El municipio resaltó que la puesta en valor no se limita a las obras materiales, sino que también apunta a generar un cambio de hábitos en los vecinos. La premisa es que mantener un espacio limpio, cuidado y con actividades culturales fortalece la convivencia y el sentido de comunidad.
Con estas acciones, el Paseo Ameghino recupera protagonismo en el paisaje urbano de Salta. De a poco, vuelve a ser un espacio abierto, seguro y culturalmente activo, pensado para todos aquellos que buscan disfrutar de la ciudad al aire libre.