MÁS DE SOCIEDAD



OBRAS

La Municipalidad de Salta avanza con mejoras viales en Villa Luján

La Municipalidad trabaja sobre calle Maravilla para evitar acumulación de agua y mejorar la circulación.

La Municipalidad de Salta avanza con mejoras viales en Villa Luján

En el marco del plan de recuperación de calles, la Municipalidad de Salta ejecuta obras de cordón cuneta en Villa Luján, sobre calle Maravilla, entre pasaje La Hora y avenida Arenales. Se trata de una intervención clave que busca mejorar el escurrimiento del agua de lluvia, evitar anegamientos y garantizar una mejor circulación vehicular y peatonal.

Los trabajos comenzaron esta semana con tareas de excavación, nivelación y colocación de moldes, y continuarán con el vertido de hormigón, una etapa que requiere aproximadamente 20 días de fraguado. Durante ese tiempo, se solicita a los vecinos que respeten las señales y los tiempos de obra para evitar daños que puedan retrasar la ejecución.

Desde la comuna señalaron que este tipo de obras “no solo ordenan el tránsito y mejoran el entorno urbano, sino que también previenen problemas estructurales como hundimientos o deterioro de las calzadas en época de lluvias”.

Mejor escurrimiento y calles más seguras

Uno de los beneficios más importantes del cordón cuneta es el correcto drenaje del agua de lluvia. En sectores como Villa Luján, donde la falta de infraestructura básica provoca acumulación de agua, la circulación se ve afectada, tanto para vehículos como para peatones. Esto genera no solo inconvenientes diarios, sino riesgos sanitarios en épocas de intensas precipitaciones.

“Antes el agua se quedaba estancada en plena calzada y eso provocaba que los autos hagan pozos o se hundan”, comentaron desde el área de Obras Públicas. “Ahora, con la obra terminada, el agua será canalizada hacia el sistema pluvial de forma más ordenada”.

La palabra de los vecinos

Frente al avance de las obras, los vecinos expresaron su conformidad. “Hace años que venimos pidiendo esto. Ya no dábamos más con el barro y los pozos”, comentó doña Lidia, vecina del barrio. “Ahora vemos que se está haciendo realidad lo que tanto esperábamos”, agregó emocionada.

Otros frentistas destacaron que estas tareas mejorarán la calidad de vida del barrio y permitirán incluso revalorizar las propiedades. Además, se espera que, una vez concluidas las tareas, la zona sea más segura para quienes circulan a pie, especialmente niños y adultos mayores.

Respeto por los tiempos de obra

La Municipalidad pidió colaboración a los vecinos para no interferir durante el período de fraguado del hormigón, que dura cerca de tres semanas. Se trata de un momento crítico para asegurar que la estructura tenga la resistencia adecuada y no se deteriore antes de tiempo.

Los técnicos de obra, por su parte, realizan recorridas permanentes para verificar que se mantengan las condiciones de humedad, protección y limpieza que requiere el material.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!