La Municipalidad de Salta y la Corte de Justicia provincial dieron un paso clave en la modernización del Estado. Ambas instituciones sellaron un convenio de colaboración que permitirá avanzar en la digitalización de expedientes, simplificar trámites y optimizar la atención que reciben los vecinos en distintos servicios.
El acuerdo fue rubricado por el intendente Emiliano Durand y la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, en un encuentro que reunió a funcionarios municipales y judiciales. El objetivo principal es establecer un marco de trabajo conjunto para impulsar proyectos de innovación, mejorar los tiempos de respuesta en gestiones administrativas y reducir la burocracia que suele demorar a los ciudadanos.
Uno de los ejes más destacados del convenio es la digitalización y despapelización de los procesos, una medida que no solo busca un ahorro económico y de recursos, sino también agilizar la relación del vecino con el Estado. A partir de esta iniciativa, se apunta a que los trámites que antes requerían largas colas o traslados puedan resolverse de manera más rápida y eficiente.
Además, el acuerdo contempla la implementación de instancias de capacitación y formación para el personal de ambas instituciones. La idea es fortalecer las capacidades técnicas de quienes están al frente de la atención, garantizando que la modernización no quede solo en la tecnología, sino también en la calidad del servicio que se ofrece.
El intendente Durand remarcó que este tipo de acuerdos forman parte de la transformación digital que impulsa su gestión. En ese marco, destacó la importancia de coordinar acciones con el Poder Judicial para que los vecinos perciban un cambio real en su día a día. “Lo fundamental es que la gente pueda hacer sus trámites de forma más ágil y sin tantas vueltas. Eso es lo que buscamos”, sostuvo.
Por su parte, la Corte de Justicia acompañó la iniciativa con el compromiso de poner a disposición herramientas técnicas y recursos que permitan integrar procesos con el municipio. De esta manera, se espera que la articulación entre ambas instituciones genere un sistema más transparente, rápido y accesible.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes también el procurador general de la comuna, Matías Risso; el coordinador de la Secretaría Privada, Ezequiel Ferrante; y el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar. Su participación reafirmó el carácter institucional del encuentro y la voluntad de avanzar en un trabajo conjunto que beneficie directamente a la comunidad salteña.
Con esta medida, la Municipalidad de Salta y la Corte de Justicia buscan dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos: menos burocracia y más eficiencia. El desafío será sostener este proceso de modernización en el tiempo, garantizando que la digitalización se traduzca en mejores servicios y en un Estado más cercano a la gente.