Desde hoy y hasta el 3 de agosto, la Provincia de Salta puso en marcha el Operativo Invierno Seguro 2025, que moviliza a más de 1.200 agentes en patrullajes, controles viales y operativos especiales en barrios, zonas turísticas, gastronómicas y rutas principales. La estrategia busca reforzar la seguridad durante la temporada invernal y prevenir siniestros, accidentes y delitos mientras Salta vive un invierno cargado de turistas y actividades culturales.
La iniciativa es coordinada por el Ministerio de Seguridad y Justicia junto a la Policía de Salta, a través de sus áreas preventivas, unidades especiales y Vial. A esto se suma la coordinación con Turismo municipal y provincial, circuitos gastronómicos y el monitoreo desde el sistema 911, que incluye más de 2.100 cámaras activas en toda la provincia.
Principales ejes del operativo
- Mayor presencia y patrullaje: los agentes patrullarán zonas de alto tránsito, barrios, centros comerciales, bancarios y gastronómicos, reforzando la seguridad en los circuitos más concurridos durante las vacaciones.
- Controles viales y alcoholemia: rutas y avenidas reciben atención con operativos de tránsito intensificados, exigiendo uso de casco, cinturón y límites de velocidad, en sintonía con la Ley de Tolerancia Cero.
- Monitoreo 911 + cámaras: la central vigilará los puntos críticos a través de más de 2.100 cámaras distribuidas en toda la Provincia, mejorando tiempos de respuesta ante emergencias.
- Coordinación interministerial: además de Seguridad, intervienen Turismo, Espacios Públicos, Tránsito y Policía Turística, para garantizar un invierno fluido y ordenado en centros como el Cerro San Bernardo o el parque San Martín.
Este esfuerzo forma parte de un plan provincial más amplio que incluye más de 750 actividades culturales y turísticas bajo la campaña “Salta, resalta de linda”, diseñada para activar la economía regional en siete áreas turísticas hacia finales de mes.