MÁS DE SOCIEDAD



¡Atención!

Salta con alto riesgo de incendios por el viento zonda

La Subsecretaría de Defensa Civil emitió alerta amarilla por las peligrosas condiciones climáticas. Ante cualquier incendio, se debe llamar de inmediato al 911.

Salta con alto riesgo de incendios por el viento zonda

La provincia de Salta amaneció hoy bajo una alerta amarilla por la llegada del viento Zonda, un fenómeno que combina ráfagas intensas y un ambiente seco, generando condiciones críticas tanto para la seguridad de los vecinos como para el riesgo de incendios forestales.

 

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil de la provincia se emitió un comunicado urgente, instando a la población a tomar recaudos inmediatos para minimizar los peligros durante esta jornada de martes, 19 de agosto de 2025. Las autoridades destacaron que la combinación de altas temperaturas, baja humedad y vientos fuertes crea un escenario de alta vulnerabilidad, especialmente en zonas rurales y periurbanas de la provincia.

El viento Zonda, característico del noroeste argentino, no solo afecta la calidad del aire al levantar polvo y partículas, sino que también incrementa el riesgo de accidentes por la caída de objetos o estructuras inestables. En este contexto, las recomendaciones de Defensa Civil buscan proteger a los salteños de los efectos del fenómeno, que puede generar desde molestias físicas hasta incidentes graves. Entre las medidas más urgentes, se aconseja evitar la exposición prolongada al aire libre, ya que el polvo suspendido puede irritar las vías respiratorias y los ojos. Para quienes deban salir, se recomienda el uso de barbijos o pañuelos húmedos y gafas protectoras.

Además, las autoridades hicieron hincapié en la importancia de asegurar cualquier elemento que pueda ser desplazado por las ráfagas, como chapas, tejas, toldos o antenas. En los hogares, se pide revisar balcones y terrazas para retirar o fijar objetos sueltos, como macetas, juguetes o tendederos de ropa, que podrían convertirse en proyectiles ante vientos fuertes. También se desaconseja permanecer cerca de árboles, postes, muros o medianeras, ya que el riesgo de caídas es elevado. En este sentido, los automovilistas deben evitar estacionar bajo árboles y buscar refugio en espacios seguros si las ráfagas se intensifican.

El alerta no se limita a los efectos del viento. La sequedad del ambiente, típica de esta época del año en Salta, agrava el peligro de incendios forestales, que ya han castigado a la provincia en temporadas anteriores. Según Defensa Civil, el riesgo de siniestros es "muy alto", especialmente en áreas como los valles de Lerma, Siancas y Calchaquí, así como en zonas de quebradas y cerros cercanos a la capital. Para prevenir tragedias, las autoridades fueron claras: está terminantemente prohibido realizar quemas de pastizales, residuos o restos de poda, ya que una chispa puede desencadenar un incendio de proporciones. También se recordó la importancia de no arrojar colillas de cigarrillos ni basura en áreas naturales, ya que estos materiales pueden actuar como combustible.

En caso de detectar humo o fuego, la indicación es clara: comunicarse de inmediato con el 911 para alertar a los bomberos y evitar que el siniestro se propague. La rapidez en la respuesta es clave, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas dificultan el control de los focos ígneos. "Un descuido puede costar caro", enfatizaron desde Defensa Civil, recordando los devastadores incendios que afectaron el cerro San Bernardo y otras zonas de la provincia en años recientes.

Importante y a tener en cuenta:

  •     Evitar la inhalación del polvo suspendido en el aire y proteger los ojos.
  •     No tocar objetos metálicos, ya que el cuerpo puede generar descargas de electricidad estática.
  •     Asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como chapas, tejas, toldos y antenas.
  •     Evitar permanecer debajo de árboles, postes, balcones, muros y medianeras por posibles caídas.
  •     Asegurar o retirar elementos sueltos de balcones y terrazas, incluyendo macetas, juguetes o ropa.
  •     Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones oficiales.
  •     No estacionar automóviles bajo los árboles y resguardarse en lugares seguros ante ráfagas intensas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!