En respuesta a la falta de financiamiento nacional para las residencias en salud mental y consumos problemáticos, Salta decidió crear y sostener con recursos propios una nueva Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental y Consumos Problemáticos (RISAMC), que comenzará a funcionar en noviembre.
La medida fue oficializada a través de una resolución del Ministerio de Salud Pública, y representa una apuesta estratégica para reforzar la atención comunitaria, descentralizar el sistema sanitario y garantizar profesionales capacitados en todo el territorio provincial.
La residencia tendrá una duración de tres años y formará, en su primera cohorte, a seis profesionales: dos psicólogos, dos trabajadores sociales y dos enfermeros. Estará centrada en un modelo integral e interdisciplinario, alineado con los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, y con fuerte énfasis en el abordaje territorial y comunitario.
La decisión cobra especial relevancia tras la confirmación de que el Ministerio de Salud de la Nación no financiará estas residencias a partir del ciclo 2025. Frente a ese escenario, el gobierno de Gustavo Sáenz resolvió avanzar con una política propia, orientada a garantizar la continuidad de la formación profesional en áreas críticas.
Desde la Secretaría de Salud Mental y Adicciones destacaron que esta iniciativa permitirá contar con recurso humano calificado para actuar en los niveles primario y secundario de atención, especialmente en el interior, donde más se siente la falta de especialistas.
El dispositivo tendrá su sede en la Secretaría de Salud Mental y Adicciones y sus espacios asociados. El enfoque formativo busca que los residentes trabajen desde el inicio con una mirada compartida entre disciplinas, respetando la complejidad de los contextos sociales vinculados a la salud mental y los consumos.
Para cubrir los cupos de la RISAMC y otras residencias provinciales, se lanzó un Concurso Extraordinario con las siguientes fechas clave:
- Convocatoria: del 8 al 13 de octubre de 2025
- Inscripción y entrega de documentación: del 14 al 17 de octubre, de 8 a 12 hs
- Examen: 27 de octubre, de 9 a 10:30 hs
- Adjudicación: 30 y 31 de octubre
- Inicio de las residencias: 3 de noviembre de 2025
Con esta decisión, Salta no solo responde a una urgencia generada por el contexto nacional, sino que apuesta a largo plazo por un sistema de salud más federal, inclusivo y centrado en las personas. La creación de la RISAMC marca un paso clave para seguir fortaleciendo la salud pública en la provincia, desde una lógica comunitaria y con profesionales formados en territorio.