El juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en la localidad de Vaqueros, sigue revelando datos impactantes. En la audiencia de este martes, un perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) confirmó que la víctima sufrió al menos 40 heridas de arma blanca, distribuidas en distintas zonas del cuerpo y en diferentes direcciones, lo que indicaría el uso de más de un cuchillo o elemento cortante durante el ataque.
Jimena tenía 44 años y fue asesinada en su casa mientras se encontraba con sus dos hijas pequeñas. Los acusados, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra, enfrentan cargos por homicidio doblemente agravado. La causa, una de las más resonantes en la historia criminal de Salta, está siendo seguida de cerca por la opinión pública y por los organismos judiciales.
Detalles clave del ataque
Durante su exposición, el perito explicó que la mayoría de los cortes —35 en total— se encontraban en la espalda de la víctima, mientras que los cinco restantes estaban en la parte delantera. Las prendas de vestir de Jimena presentaban signos evidentes de violencia extrema, con tajos en varias direcciones y manchas de sangre. También se hallaron restos hemáticos en la ropa de las hijas de la mujer, lo que motivó peritajes adicionales.
A su vez, se presentaron pruebas vinculadas a los acusados: calzado que coincidiría con huellas detectadas en imágenes obtenidas del celular de la víctima y de testigos. En particular, se mencionaron unos mocasines marrones, de punta cuadrada, similares a los que uno de los imputados usaba con frecuencia y que aparecen en fotos personales.
Allanamientos y peritajes
La investigación también avanzó sobre tres vehículos secuestrados a los hermanos Saavedra. En ellos se realizaron hisopados en volantes y otros elementos, buscando rastros de ADN. Además, efectivos de la Unidad de Investigación Especial y la UGAP detallaron allanamientos realizados en septiembre de 2022 en domicilios vinculados a los imputados, donde se secuestraron dispositivos electrónicos, ropa, anteojos, tarjetas y documentación.
Una perito en dactiloscopía indicó que se compararon huellas con 33 familiares de los acusados, sin resultados positivos hasta el momento.
El juicio sigue
El proceso se desarrolla con un tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano. La fiscalía está representada por Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, mientras que la defensa está a cargo de Marcelo Arancibia. La querella familiar está representada por Pedro Javier Arancibia.
Las audiencias continúan este miércoles desde las 8:30, con nuevas declaraciones que podrían arrojar más luz sobre uno de los femicidios más estremecedores de los últimos años en Salta. La familia de Jimena y toda la comunidad de Vaqueros esperan que finalmente se haga justicia.