MÁS DE SOCIEDAD



CASOS

Un especialista afirma que los casos de dengue se complicarán con la nueva variante del mosquito

El médico cirujano, docente universitario y magister en salud pública, Oscar Atienza, pidió que el gobierno brinde vacunas a la población.

Un especialista afirma que los casos de dengue se complicarán con la nueva variante del mosquito

Uno de los médicos más respetados de Córdoba y el país, Oscar Atienza, advirtió a través de las redes sociales que los casos de dengue se complicarán en abril cuando la nueva variante del mosquito pique a las personas que ya se contagiaron.

Atienza solicitó que se le aplique la vacuna a la gente: "Va a ser mucho más caro el collar que el perro, porque el tratamiento de las personas en estado de gravedad va a ser muy superior a lo que cuesta una vacuna".

 Crecen los contagios en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza

La provincia de Buenos Aires informó que el brote de dengue duplicó, en varios distritos, los casos de dengue, situación similar a la ocurrida en la última semana en la provincia de Córdoba y en la ciudad de Rosario. 

A nivel nacional, la mayor cantidad de casos se concentran en la región del Centro con 36.249; mientras que el NEA se registraron 30.284, y luego sigue el NOA con 11.621; mientras que en la Patagonia los casos no llegan a 300 al igual que la región cuyana.

En Buenos Aires, se confirmó que los casos pasaron la última semana de 7.504 a 14.241; mientras que en Córdoba se registraron 3.754 nuevos casos y en Santa Fe subieron de 8.227 a 12.111.

Atienza solicitó que se le aplique la vacuna a la gente: "Va a ser mucho más caro el collar que el perro, porque el tratamiento de las personas en estado de gravedad va a ser muy superior a lo que cuesta una vacuna".

 Crecen los contagios en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza

La provincia de Buenos Aires informó que el brote de dengue duplicó, en varios distritos, los casos de dengue, situación similar a la ocurrida en la última semana en la provincia de Córdoba y en la ciudad de Rosario. 

A nivel nacional, la mayor cantidad de casos se concentran en la región del Centro con 36.249; mientras que el NEA se registraron 30.284, y luego sigue el NOA con 11.621; mientras que en la Patagonia los casos no llegan a 300 al igual que la región cuyana.

En Buenos Aires, se confirmó que los casos pasaron la última semana de 7.504 a 14.241; mientras que en Córdoba se registraron 3.754 nuevos casos y en Santa Fe subieron de 8.227 a 12.111.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!