El Festival de los Niños, realizado en Morillo los días 1, 2 y 3 de mayo, dejó un balance profundamente positivo tanto en lo cultural como en lo social. El evento, que reunió a artistas de todo el país y a miles de asistentes, también incluyó una destacada campaña de atención médica gratuita, coordinada junto a más de 30 profesionales de la salud.
"El balance es muy positivo porque la tarea social, la campaña de los médicos, ha sido muy linda, muy fructífera", expresó el reconocido cantante Christian Herrera, uno de los organizadores y anfitriones del festival. Según detalló, se logró una cifra récord de consultas médicas y se recolectaron datos clave para el Ministerio de Salud. "Tuvimos más de 30 médicos prestando el corazón solidario", destacó.
La parte artística tampoco se quedó atrás. Con una grilla de artistas de renombre como Los Nocheros, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, entre tantos consagrados que aportaron su granito de arena. El público colmó el predio todas las noches, incluso bajo la lluvia. "La segunda noche se llovió todo, y había más de 5.000 personas en el predio que no se movieron. Esa demostración de amor, de compromiso con la fundación y el evento realmente nos explota el corazón", dijo emocionado Herrera.
El músico también compartió un momento especial a nivel personal: "Cumplí un sueño de niño porque tuve la oportunidad de cantar con Los Nocheros, con Jorge, de acompañar a otros destacados artistas, de compartir una mesa, un almuerzo… ese gusto me lo quería dar hace un montón".
Pese al clima adverso, el festival recibió visitantes de toda la Argentina: "Hubo gente de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, Córdoba… impresionante cómo coparon el pueblo".
No obstante, Herrera también aprovechó para señalar algunos reclamos vinculados a la infraestructura vial. "El estado de la ruta 34 y de la 81 es muy malo. Muchísimos baches, animales sueltos… dos familias chocaron con animales. Es un problema que no se termina más", advirtió. "La gente ya prefiere hacer más kilómetros con tal de no tener la posibilidad de un accidente".
Finalmente, el artista planteó la necesidad de seguir creciendo: "Estoy pensando que hay que tener un predio propio, acondicionado para recibir al turista y poder darle mejor calidad también de servicio por parte del festival".
A pesar de las dificultades, el evento se consolida como una de las propuestas culturales y solidarias más fuertes del norte salteño, impulsado por la pasión de su gente y el compromiso de quienes, como Christian Herrera, sueñan con un Morillo cada vez más protagonista.