MÁS DE CULTURA



INTERIOR PROVINCIAL

Rosario de Lerma se prepara para honrar a la Pachamama con una emotiva ceremonia

Este domingo, se vivirá una jornada especial llena de tradición y espiritualidad. La comunidad se reunirá para rendir tributo a la Madre Tierra en un evento cargado de cultura, arte y conexión ancestral.

Rosario de Lerma se prepara para honrar a la Pachamama con una emotiva ceremonia

Cada agosto, miles de personas en distintas regiones del país se conectan con una de las celebraciones más profundas del calendario andino: el homenaje a la Pachamama. En Rosario de Lerma, Salta, este domingo 10 de agosto a las 11 de la mañana, vecinos y visitantes se darán cita en el Parque Evita para compartir el tradicional convite a la Madre Tierra.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad organiza este emotivo encuentro, abierto a toda la comunidad, como una forma de agradecer y pedir por un año de abundancia y bienestar. La cita no solo busca mantener vivas las raíces culturales, sino también fortalecer los lazos comunitarios.

El evento contará con la participación del reconocido grupo de Brujos de “La Joaquina”, quienes realizarán su tradicional ceremonia de agradecimiento. Ellos liderarán el ritual de “dar de comer a la tierra”, en el que se entierran ofrendas como alimentos, hojas de coca y bebidas para pedir protección y prosperidad.

Pero no todo será ritual. Como cada domingo, estará presente la Feria del Andén, donde emprendedores locales ofrecerán productos regionales, artesanías y delicias gastronómicas. Una oportunidad ideal para apoyar el comercio local mientras se vive una experiencia única.

La jornada también estará colmada de arte y folklore. Grupos de danzas carnestolendas, copleros y músicos populares se sumarán al festejo con presentaciones en vivo. Será un encuentro donde la música tradicional y la alegría popular se entrelazan con lo espiritual.

“El objetivo es agradecer por todo lo que la tierra nos brinda y pedir que nos acompañe con un año de éxito, esperanza y abundancia”, expresó el profesor Gustavo Damaso, director de Cultura del municipio. “En Rosario de Lerma, estas tradiciones no solo se viven, se sienten con el alma”, añadió.

Desde la intendencia, el jefe comunal Sergio Ramos subraya constantemente el impacto positivo que tienen estos encuentros en el tejido social y económico del municipio. “Todo lo que promueve la cultura y la recreación tiene un efecto multiplicador en nuestra ciudad”, afirmó en declaraciones recientes.

La apuesta por lo cultural va mucho más allá del entretenimiento: es una forma de preservar el patrimonio y al mismo tiempo, generar oportunidades para artistas, emprendedores y trabajadores locales.

Pero las actividades no terminan este domingo. El jueves 22 de agosto, a las 9 de la mañana, se celebrará en el predio del Buen Retiro —frente al Complejo Deportivo municipal de zona Centro— una nueva propuesta: “La Tradición que nos Abraza”, en el marco del Día Mundial del Folklore.

Se trata de un gran abrazo simbólico que reunirá a familias, escuelas y vecinos de todo el Valle de Lerma para honrar nuestras raíces, reafirmar la identidad cultural y compartir una jornada de unión y orgullo por las tradiciones del norte argentino.

Tanto si ya participaste de este tipo de ceremonias como si nunca tuviste la oportunidad, el convite a la Pachamama en Rosario de Lerma es una experiencia que emociona, enseña y conecta. Un acto colectivo que recuerda de dónde venimos y nos invita a cuidar lo que tenemos: la tierra, la comunidad y nuestras costumbres.

No hace falta llevar nada, solo acercarse con respeto y ganas de compartir. Todo está preparado para recibir a quienes quieran sumarse.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!