Con motivo del Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, la ciudad de Salta será escenario de una serie de celebraciones que buscarán homenajear a la comunidad boliviana y fortalecer los lazos culturales entre ambos países.
Los actos oficiales comenzarán este martes 5 de agosto y se extenderán hasta el miércoles 6, día en que Bolivia conmemora su independencia del dominio español en 1825.
La primera actividad será una gran serenata folclórica en el Anfiteatro Gustavo "Cuchi" Leguizamón, ubicado en el Parque San Martín. Desde las 16:00 horas, artistas y agrupaciones culturales bolivianas compartirán su música tradicional, danzas típicas y colores, en un evento pensado para disfrutar en familia.
“Va a ser fabuloso, porque se mostrará toda la riqueza cultural que la comunidad boliviana tiene para ofrecer”, destacó Bruno Masciarelli, coordinador de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Salta.
El miércoles 6, día clave de los festejos, las actividades comenzarán a las 11:00 en la plaza San Martín, con el izamiento de las banderas de Argentina y Bolivia, seguido de un emotivo desfile protagonizado por residentes bolivianos que mostrarán su identidad a través de trajes típicos, bailes y símbolos patrios.
Pero la jornada no termina ahí. Por la tarde, desde las 18:30, se realizará un nuevo izamiento de banderas en la plaza 9 de Julio, y el icónico Cabildo de Salta será iluminado con los colores rojo, amarillo y verde, en homenaje a la bandera boliviana.
Estas actividades no solo representan una fiesta para la comunidad boliviana, sino también una oportunidad para reforzar los vínculos históricos, culturales y afectivos entre Bolivia y Argentina, particularmente en una ciudad como Salta, donde la migración boliviana ha contribuido activamente al entramado social.
“Será una celebración muy hermosa, y queremos invitar cordialmente a todos los bolivianos que viven aquí y a los salteños con los que compartimos la vida diaria”, expresó Lusardi Uyuli Encinas, cónsul de Bolivia en Salta.
Desde la Municipalidad destacaron la importancia de la participación ciudadana. Las actividades son gratuitas y están pensadas para que todas las edades puedan disfrutar, aprender y emocionarse. Se espera la presencia de cientos de personas, tanto bolivianos como argentinos, en un clima de respeto, alegría y reconocimiento mutuo.
“No importa de dónde vengas: si vivís en Salta, esta también es tu fiesta”, remarcaron los organizadores.