MÁS DE CULTURA



GRAN PROPUESTA

Salta celebra la cultura con la apertura del Distrito Dino Saluzzi

El renovado espacio se convirtió en el epicentro del arte, la tradición y la comunidad.

Salta celebra la cultura con la apertura del Distrito Dino Saluzzi

El fin de semana largo trajo una sorpresa que muchos esperaban: la reapertura del Distrito Cultural "Dino Saluzzi", ubicado en Independencia 910. Salta sumó un nuevo escenario donde el arte y la expresión popular toman protagonismo. La ciudad vibró con dos jornadas inolvidables: una noche de rock y una peña folclórica que reunió a grandes artistas, vecinos y familias enteras.

Lo que antes era solo un espacio más en el centro urbano, hoy se transforma en un punto de encuentro que respira cultura. Este nuevo distrito no solo promete ser un lugar de espectáculos, sino un verdadero motor de identidad y participación ciudadana.

El domingo 3 de agosto fue el turno del folclore, y Salta respondió con entusiasmo. Desde el mediodía, las familias se acercaron para vivir una jornada cargada de música en vivo, danzas típicas y sabores regionales. La programación reunió a figuras destacadas y nuevos talentos que emocionaron al público.

Entre los artistas que brillaron sobre el escenario se encontraban Néstor Saavedra con su bandoneón, la coplera Anita Quispe, Florencia Causarano, Chikilín Bazán, La Yapa, Los Potrillos, De La Cruz y la reconocida Marcela Ceballos. También se sumaron academias de baile que pusieron color y movimiento a la tarde.

El clima fue ideal: mate en mano, empanadas, música, risas y ese aire de comunidad que solo una buena peña puede lograr.

“Fue una fiesta desde el mediodía hasta que cayó el sol”, aseguró Ariana Benavídez, coordinadora de la Agencia de Cultura Activa. “Celebramos no solo la inauguración del distrito, sino también el compromiso de los salteños con su cultura”.

Y ese compromiso se sintió. Los emprendedores locales aprovecharon para ofrecer sus productos en el patio gastronómico, fortaleciendo la economía barrial. Uno de ellos, dueño de un puesto de café, expresó su sorpresa: “Nos fue excelente. Mucha más gente de la que imaginábamos. Esto nos permite llegar a nuevos vecinos”.

Vecinos y artistas coincidieron en destacar la importancia de contar con espacios accesibles para el arte local. “Me encanta que se haya recuperado este lugar”, comentó Marcela Ceballos. “Nos da la posibilidad de expresarnos, de mostrar lo que hacemos, y de conectar con el público”.

Más allá de los espectáculos, la verdadera riqueza del nuevo Distrito Cultural "Dino Saluzzi" está en su capacidad para reunir a personas de todas las edades y rincones de la ciudad. Jóvenes, adultos mayores, niños y artistas compartiendo el mismo espacio, en un ambiente seguro y estimulante.

Una vecina que participó de la jornada resumió el sentir general: “Nos hacía falta un lugar así. Se nota el esfuerzo que hay detrás. Nos sentimos cuidados y felices de tener un espacio donde disfrutar en familia”.

La idea detrás de este proyecto va más allá del entretenimiento. Busca impulsar la identidad cultural, promover la inclusión y fortalecer los lazos comunitarios. Cada evento, cada taller, cada muestra que se realice aquí será parte de una agenda cultural pensada para todos.

La inauguración del distrito marca solo el comienzo. Desde la organización ya se proyectan más eventos con diversidad de géneros, expresiones y propuestas. Música, teatro, literatura, ferias, cine independiente y talleres artísticos serán parte de la programación continua que llenará de vida el espacio.

El objetivo: que ningún artista salteño se quede sin lugar para mostrar su trabajo. Y que ningún vecino se quede sin oportunidad de disfrutarlo.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!