El sábado 2 de agosto, el barrio salteño de avenida Independencia vivió una auténtica fiesta popular. Con una tarde llena de rock, danza, arte y sabores, abrió sus puertas el Distrito Cultural “Dino Saluzzi”, un espacio completamente renovado por la Municipalidad de Salta que apunta a convertirse en el nuevo punto de encuentro para la cultura local.
La inauguración no pasó desapercibida: miles de personas se acercaron para disfrutar de una grilla de lujo con músicos locales, exhibiciones urbanas y propuestas gastronómicas que acompañaron la jornada hasta bien entrada la noche. El ambiente, vibrante y familiar, fue reflejo del espíritu con el que nace este nuevo centro cultural.
El festival comenzó a la tarde con presentaciones en vivo de artistas emergentes que representaron lo mejor de la escena salteña. Sobre el escenario brillaron Lucila Sánchez, Lucho Perdiguero, Chiara Aciar, el Club de Blues Local, Magnesio, Agara, Sekka y Encuadra, entre otros.
El show musical fue complementado con exhibiciones de break dance y ballroom, que sumaron movimiento y color a la jornada. El público respondió con entusiasmo, y no faltaron los aplausos, los celulares grabando y las selfies en cada rincón del lugar.
Para completar la experiencia, un patio gastronómico con food trucks ofreció desde empanadas salteñas hasta comidas gourmet, convirtiendo el evento en un paseo ideal para compartir en familia o con amigos.
El Distrito “Dino Saluzzi” lleva el nombre del reconocido bandoneonista salteño y nace con una misión clara: recuperar espacios públicos para promover la cultura, el arte y el encuentro ciudadano. El proyecto implicó una intervención integral del predio, que ahora luce con un diseño moderno, accesible y funcional.
Ariana Benavídez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, celebró la gran convocatoria y afirmó: “Esta obra transforma al barrio. Abre un espacio más de encuentro y recreación, de arte y expresión. Hoy estamos de fiesta”.
La emoción también se sintió entre los vecinos, quienes resaltaron la importancia de tener un lugar propio donde disfrutar de eventos culturales sin tener que trasladarse al centro.
Una vecina expresó con orgullo: “Este lugar le da otra vida al barrio. Es hermoso ver cómo lo transformaron y cómo une a la comunidad”.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la participación activa de jóvenes, tanto en el escenario como entre el público. Muchos destacaron la posibilidad de conocer nuevas bandas y talentos locales en un entorno que celebra la diversidad artística. “Está buenísimo para descubrir músicos nuevos. Hay mucho talento en Salta y este espacio lo hace visible”, dijo un grupo de estudiantes que asistió al festival.
Además, el montaje del escenario, el sistema de luces y el sonido profesional recibieron elogios por su calidad. “Todo está muy bien armado. Se nota que hubo trabajo y amor detrás de esto”, comentaron varios asistentes.
Para quienes se quedaron con ganas de más, la programación siguió el domingo 3 de agosto con una gran peña folclórica. Desde el mediodía y hasta las 16 hs., el escenario se llenó de música tradicional, danzas y comidas típicas en una propuesta ideal para disfrutar en familia.
Se presentaron artistas como Néstor Saavedra y su bandoneón, Florencia Causarano, Kishkas, La Yapa, Los Potrillos, De La Cruz y la querida Marcela Ceballos. La entrada, como en todas las actividades del distrito, fue libre y gratuita.
El objetivo de estas actividades es claro: revalorizar las tradiciones locales y acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad, sin barreras económicas ni geográficas.
El Distrito Cultural “Dino Saluzzi” se suma a una creciente red de espacios públicos que apuestan a democratizar el acceso a la cultura. Su propuesta es integradora, diversa y pensada para toda la comunidad: desde shows de rock hasta peñas folclóricas, pasando por exposiciones, talleres y eventos especiales.
Ubicado estratégicamente en avenida Independencia 910, se espera que el lugar mantenga una programación constante, con actividades durante todo el año para distintos públicos y edades.