La ciudad de Salta se prepara para vivir un evento especial: la reapertura del Distrito Cultural Dino Saluzzi, un espacio emblemático que resurge con fuerza para convertirse en un verdadero faro de expresión artística y encuentro comunitario.
Ubicado en avenida Independencia 910, este centro cultural fue completamente renovado por la Municipalidad con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural, social y recreativo de los salteños. El nuevo Distrito promete ser mucho más que un lugar físico: será un motor de oportunidades para artistas, vecinos y familias.
La gran inauguración se llevará a cabo este sábado 2 y domingo 3 de agosto con actividades gratuitas y abiertas a todo el público. La propuesta está pensada para atraer a un público diverso, con espectáculos musicales, presentaciones de danza urbana, peñas folclóricas y una variada oferta gastronómica.
El sábado, desde las 16 hasta las 20, el escenario se llenará de talento con la participación de artistas como Lucila Sánchez, Lucho Perdiguero, Chiara Aciar, Club de Blues Local, Magnesio, Agara, Sekka y Encuadra. También habrá demostraciones de break dance y ballroom, fusionando lo clásico con lo urbano en una jornada pensada para disfrutar en familia o con amigos.
El domingo, la cita será desde las 12 hasta las 16, con una gran peña folclórica que promete emocionar a los amantes de nuestras raíces. Se presentarán Samuel García, Florencia Causarano, Kishkas, La Yapa, Los Potrillos, De La Cruz y la reconocida Marcela Ceballos. La música tradicional, el canto popular y las danzas típicas serán protagonistas de esta jornada cargada de identidad.
El Distrito Cultural Dino Saluzzi no solo renace con una agenda llena de actividades, sino también con una infraestructura completamente renovada. El edificio —que alguna vez fue parte del ex matadero municipal— presenta una arquitectura de estilo italianizante con líneas puras y materiales originales como piedra y ladrillo.
Las obras de recuperación incluyeron la restauración de las paredes exteriores, accesos principales, la colocación de puertas nuevas y tejas musleras originales. También se trabajó en los vitrales y cerramientos altos para evitar el ingreso de palomas, y se pintaron tanto el interior como el exterior del predio.
Detrás del salón principal, se recuperaron espacios que estaban en desuso y deteriorados. Estas áreas fueron transformadas en oficinas, camarines, una sala de ensayo, un escenario y una sala de reuniones. Además, se realizaron tareas de desmalezado, limpieza integral del predio y mejoras en la plaza vecina.
Hoy, el lugar luce renovado, accesible y listo para recibir a miles de salteños que buscan espacios donde expresarse, encontrarse y disfrutar de la cultura.
Este proyecto forma parte de una política pública más amplia impulsada por el intendente Emiliano Durand, que busca transformar espacios abandonados en puntos activos para la comunidad. Según sus palabras, la puesta en valor del Distrito Dino Saluzzi “no es solo una obra de infraestructura, es una inversión en el futuro”.
En efecto, este tipo de intervenciones tienen un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos: abren puertas al arte, generan empleo, fomentan el turismo cultural y fortalecen el sentido de pertenencia.
Un espacio abierto, inclusivo y participativo
La reapertura del Distrito Cultural no solo responde a una necesidad edilicia, sino también a una demanda social: Salta necesitaba un espacio como este, donde la cultura no esté encerrada entre paredes, sino que fluya al aire libre y llegue a todos los barrios.
La Municipalidad también avanzó con tareas de paisajismo, colocación de asientos y parquización, para que el predio sea cómodo y disfrutable en cualquier época del año. Además, se están realizando mejoras en veredas y baños, lo que permitirá ofrecer mejores servicios al público.
Este nuevo Distrito está pensado como un espacio de puertas abiertas, donde puedan convivir expresiones tradicionales y contemporáneas, en una ciudad que busca crecer sin perder su identidad.
Un homenaje en vida a Dino Saluzzi
El nombre del distrito rinde homenaje al reconocido bandoneonista salteño Dino Saluzzi, uno de los músicos más influyentes de Argentina, cuyo arte ha trascendido fronteras. Su figura representa la síntesis perfecta entre tradición e innovación, dos conceptos que guían el espíritu de este renovado espacio cultural.
Porque la cultura no solo entretiene, también educa, une, transforma. Invertir en cultura es sembrar futuro, y Salta está dando un paso firme en esa dirección. Con este proyecto, se reconoce el valor de los artistas locales, se abren espacios formativos y se fortalece el tejido social.