Alpine está en pleno proceso de renovación y planificación de cara a la temporada 2026 de Fórmula 1, y uno de los temas más calientes es la elección del segundo piloto que acompañará a Pierre Gasly. En medio de un año de transición, la escudería francesa apuesta fuerte por el motor Mercedes que llegará en ese ciclo y por potenciar a sus jóvenes talentos en pista.
Flavio Briatore, asesor deportivo con amplio recorrido en el automovilismo, fue categórico al seleccionar a los tres nombres que tienen chances reales de ocupar ese asiento vacante para la próxima temporada. Lejos de los rumores que habían involucrado a figuras consagradas como Sergio “Checo” Pérez, Valtteri Bottas o Mick Schumacher, Briatore afirmó que Alpine no saldrá a buscar pilotos experimentados en el mercado, sino que seguirá de cerca la evolución de sus prospectos locales e internacionales.
“Queremos ver cómo se desempeñan los jóvenes que tenemos en nuestro programa durante lo que queda de la temporada”, señaló Briatore, haciendo especial hincapié en la necesidad de evaluar el rendimiento en la pista antes de tomar una decisión definitiva. Así, mencionó a Franco Colapinto, Paul Aron y a Jack Doohan como los tres candidatos principales para acompañar a Gasly en 2026.
El nombre de Franco Colapinto, piloto bonaerense con paso por categorías internacionales y cada vez más presente en la órbita de la Fórmula 1, cobra relevancia en esta definición. Briatore reconoció que el inicio del año no fue el esperado para el argentino, pero destacó una mejora constante que le permite soñar con dar el salto a la máxima categoría: “Al principio decepcionó un poco, no rindió como esperábamos, pero ahora está encontrando su ritmo, se siente más cómodo y conoce mejor el coche”.
Por su parte, Jack Doohan, piloto australiano y otra promesa de la escudería, también estará bajo la lupa. Sin embargo, el directivo no esquivó el tema de sus fallas: “Tuvo demasiados accidentes, lo que complica un poco su evaluación”. Paul Aron, joven talento estonio, completa la terna que disputará ese codiciado lugar en Alpine.
La renovación del contrato de Pierre Gasly hasta 2028 brindó cierta estabilidad a la escudería francesa, pero el segundo asiento sigue generando expectativa entre los fanáticos y la prensa especializada. La decisión final se tomará en los próximos meses, y todo indica que para el Gran Premio de San Pablo, que se correrá en octubre, ya se conocerá quién será el compañero del piloto francés.
Este momento de definición en Alpine también representa un impulso para el automovilismo argentino y, en particular, para la provincia de Salta, donde el deporte motor tiene gran arraigo y pasión. La posibilidad de que un piloto argentino como Colapinto pueda estar en el radar de un equipo oficial de Fórmula 1 genera entusiasmo y esperanza para los seguidores locales, que sueñan con ver a uno de los suyos en el gran circo mundial.
Alpine, que sufrió cambios en su directiva y estructura deportiva durante el año, pone todas las fichas en este proceso selectivo y en la llegada del nuevo motor Mercedes, que promete ser un salto tecnológico clave para la escudería. La búsqueda por consolidar una dupla competitiva, joven y con proyección apunta a dar batalla en una categoría donde la precisión y el rendimiento en pista son decisivos.