La nueva edición del Balón de Oro dejó una sensación amarga para los futboleros argentinos. Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, figuras de la Selección campeona en Qatar, no lograron meterse entre los diez primeros del prestigioso ranking que elabora cada año la revista France Football.
El "Toro", goleador del Inter de Milán y finalista de la última Champions League, ocupó el puesto 20. Por su parte, Mac Allister, que tuvo una gran temporada en el Liverpool y fue campeón de la Premier, terminó en la posición 22. Números que no reflejan del todo el nivel sostenido que ambos mostraron en sus equipos.
Particularmente el caso de Lautaro llama la atención. Con más de 20 goles en la temporada y siendo referente ofensivo del Inter, esperaba figurar más arriba. De hecho, había expresado su deseo de ser más reconocido a nivel internacional. Tras conocerse su ubicación en el ranking, se mostró respetuoso, aunque dejó entrever cierta decepción por el resultado.
Alexis, en cambio, tuvo un año sólido en Inglaterra, aunque sin un recorrido europeo destacado. Su rendimiento como mediocampista fue clave para el título del Liverpool, pero quedó lejos de los puestos de privilegio.
En esta edición, los focos se los llevaron figuras jóvenes como Ousmane Dembélé y Lamine Yamal, protagonistas de campañas brillantes en PSG y Barcelona, lo que refleja una clara inclinación hacia jugadores con alto perfil en Europa.
Dibu Martínez, con chances en la terna de arqueros
Donde sí hay expectativas firmes es en el Trofeo Yashin, que reconoce al mejor arquero del mundo. Emiliano “Dibu” Martínez vuelve a estar nominado y va por su tercera estatuilla consecutiva, tras ganarla en 2023 y 2024. Su actuación en el Aston Villa y la Selección lo mantienen en la élite, aunque su principal competidor será Gianluigi Donnarumma, campeón de Champions con el PSG y actual refuerzo del Manchester City.
Un llamado de atención para el fútbol sudamericano
Los resultados de esta votación reabren el debate sobre el peso que tienen los jugadores sudamericanos en las premiaciones internacionales. Más allá de los méritos, parece que la valoración sigue inclinada hacia figuras del mercado europeo, sobre todo aquellas con mayor exposición mediática.
Aunque el Balón de Oro no los haya premiado como muchos esperaban, el reconocimiento popular sigue intacto. En la cancha, con la celeste y blanca puesta, los jugadores argentinos siguen demostrando que están entre los mejores del mundo.