El budín de pan es uno de los postres por excelencia en la Argentina: nació como una manera de aprovechar el pan duro o sobrante, que es un recurso muy común en la cocina europea desde la Edad Media. A pesar de que pasó el tiempo, conserva su espíritu y sus principales ingredientes, que son la leche, el azúcar, el huevo y -en ocasiones- el caramelo.
Cómo hacer budín de pan sin TACC, rico y saludable
Ingredientes para el budín de pan
4 huevos
750 centímetros cúbicos de leche
150 gramos de azúcar
150 gramos de galletas de arroz
Ralladura de limón
Paso a paso
En primera instancia, es necesario romper los discos de arroz y dejarlos en pequeños pedacitos. Una vez que se haya seguido ese paso, hay que remojarlos con leche y dejarlos reposar durante algunos minutos. Luego, debemos llevar las galletitas rotas y húmedas a una licuadora o procesadora, hasta que quede una pasta bien homogénea.
Posteriormente, tenemos que situar la pasta en un recipiente y agregar el azúcar, los huevos y la ralladura de limón, mezclando todo. El último paso implica cocinar: corresponde poner la preparación en un molde -mejor si es de 20 centímetros de diámetro- previamente acaramelado (es importante que el caramelo esté frío). A ese molde hay que colocarlo en uno más grande, con agua a la mitad.
Así, el proceso de cocción continuará a baño María, en horno medio, bajo una temperatura de 180 grados, durante aproximadamente 55 minutos. Después, solo quedará servir el postre y disfrutarlo con amigos o familia. El budín rinde entre 8 y 10 porciones medianas.