MÁS DE NACIONALES



CASO SIN RESOLVER

Caso Nisman: piden desclasificar archivos secretos sobre su muerte

La Justicia le pidió a Javier Milei que desclasifique archivos del caso para poder avanzar con la investigación

Caso Nisman: piden desclasificar archivos secretos sobre su muerte

A nueve años de la muerte de Alberto Nisman, la Fiscalía Federal N° 3 de Comodoro Py solicitó al presidente Javier Milei la desclasificación de archivos secretos relacionados con el caso.

Este pedido, firmado por el fiscal Eduardo Taiano y el auxiliar fiscal Hernán Kleiman, abarca documentación de inteligencia que podría encontrarse en la SIDE, las áreas de Inteligencia del Ejército y las fuerzas de seguridad federales.

Cuándo fue la muerte de Nisman

El 19 de enero de 2015, el fiscal federal Alberto Nisman fue hallado sin vida en el baño de su departamento en Puerto Madero.

Cuál es la hipótesis de la fiscalía

La hipótesis central sostiene que el fallecimiento de Nisman está vinculado a su labor en la investigación del atentado contra la AMIA en 1994 .

Tras años de controversia, el expediente pasó de la Justicia ordinaria al fuero federal. Inicialmente caratulado como “muerte dudosa”, un peritaje realizado por la Gendarmería Nacional concluyó que Nisman fue asesinado, sin embargo, informes anteriores no hallaron pruebas concluyentes de intervención de terceros.

Quiénes son los procesados por el caso Nisman

Hasta el momento, cinco personas están procesadas: Diego Lagomarsino, imputado como partícipe necesario por facilitar el arma encontrada en la escena, y cuatro custodios del fiscal, acusados de encubrimiento e incumplimiento de deberes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!