Las empanadas de humita son una opción perfecta para un almuerzo o cena que combine tradición y sabor. Este plato, típico de la gastronomía argentina, se destaca por su relleno suave y cremoso a base de choclo, que se complementa a la perfección con una masa dorada y crujiente. Aunque su preparación puede parecer sencilla, existen algunos secretos que marcan la diferencia entre una empanada común y una que deleita el paladar.
Para lograr unas empanadas de humita perfectas, es fundamental prestar atención a cada detalle del proceso. Desde la elección de los ingredientes hasta el tiempo de cocción, cada paso cuenta. Además, conocer algunos trucos te permitirá obtener un resultado final que se destaque por su sabor y textura. A continuación, te contamos cómo preparar esta deliciosa receta, paso a paso, para que puedas disfrutarla en casa.
Ingredientes necesarios
Para preparar unas empanadas de humita irresistibles, necesitarás los siguientes ingredientes:
2 tazas de choclo desgranado
1 cebolla mediana
2 cucharadas de manteca
1 taza de leche
2 cucharadas de harina
Sal y pimienta a gusto
1 cucharadita de pimentón
12 tapas de empanadas
1 huevo para pintar
Paso a paso para preparar empanadas de humita
1. Comenzá picando la cebolla en cubos pequeños. En una sartén, derretí la manteca y rehogá la cebolla hasta que esté transparente.
2. Agregá el choclo desgranado a la sartén y cociná por unos minutos. Incorporá la harina y mezclá bien para que se integre.
3. Verté la leche de a poco, sin dejar de revolver, hasta obtener una mezcla espesa. Condimentá con sal, pimienta y pimentón.
4. Dejá enfriar el relleno antes de armar las empanadas. Colocá una cucharada de humita en el centro de cada tapa y cerrá bien los bordes.
5. Pintá las empanadas con huevo batido y llevá al horno precalentado a 180°C por 20 minutos o hasta que estén doradas.
Las empanadas de humita son una delicia que se puede personalizar con diferentes ingredientes. Podés agregar queso para un toque extra de cremosidad o incluso un poco de ají molido para un sabor más intenso. Experimentá con estas variantes y encontrá tu combinación favorita para disfrutar de este clásico argentino.