MÁS DE NACIONALES



AHORA!

Diputados aprobaron citar a Karina Milei por presuntas coimas en discapacidad

El Congreso avanza con una citación a la secretaria de la Presidencia mientras se intensifica el debate por los DNU.

Diputados aprobaron citar a Karina Milei por presuntas coimas en discapacidad

La Cámara de Diputados dio dictamen favorable a la citación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El escándalo, que incluye supuestas coimas y audios filtrados que comprometerían a funcionarios de alto rango, podría llegar al recinto durante los primeros días de octubre.

La medida fue impulsada por legisladores de distintos bloques que exigen explicaciones por el uso de fondos públicos destinados a una de las áreas más sensibles del Estado. También se aprobó la citación de Mario Lugones, titular de la cartera de Salud, en el marco de la misma causa.

La denuncia surgió a partir de grabaciones atribuidas a exautoridades del organismo, en las que se mencionan manejos indebidos y posibles pedidos de retorno. La gravedad del contenido motivó a varios sectores del Congreso a avanzar con la interpelación, incluyendo a legisladores salteños que manifestaron su preocupación por la transparencia en áreas clave como la discapacidad y la salud.

El contexto no es menor: mientras avanza esta causa, el Congreso también discute una reforma clave a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), herramienta utilizada de forma constante por el presidente Javier Milei ante la falta de mayorías parlamentarias.

El nuevo proyecto, ya aprobado en el Senado, busca limitar el uso de los DNU exigiendo la aprobación de ambas cámaras para su validez, y estableciendo un plazo de 90 días para tratarlos. De prosperar, significaría un fuerte recorte al poder del Ejecutivo y un reequilibrio institucional.

Desde el oficialismo, consideran que esta movida forma parte de una estrategia opositora para frenar las reformas propuestas por el Gobierno. Sin embargo, en la oposición destacan la necesidad de restablecer reglas claras que impidan el uso desmedido de herramientas excepcionales.

En Salta, la discusión resuena con fuerza. Legisladores provinciales advierten sobre los riesgos de que la crisis institucional a nivel nacional impacte en programas sociales y de salud que dependen del Gobierno central. Además, remarcan la necesidad de que se investigue a fondo cualquier posible hecho de corrupción en organismos sensibles como la ANDIS.

La interpelación a Karina Milei marcaría un hecho inédito en la joven gestión libertaria. Figura clave del Gobierno y hermana del presidente, su citación genera un temblor político que podría tener consecuencias en la interna oficialista y en el vínculo con el Congreso.

Octubre se perfila como un mes clave en el tablero político argentino. Con el oficialismo cada vez más aislado y una oposición que busca marcar límites, el Congreso vuelve a ocupar el centro de la escena. La citación a Milei, sumada al debate por los DNU, podría redefinir la dinámica de poder en un país que transita una etapa de máxima tensión institucional.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!