MÁS DE NACIONALES



TENSIÓN EN EL OFICIALISMO

El escándalo de los audios golpea la imagen de Milei y complica la campaña

La denuncia por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad encendió alarmas en la Rosada.

El escándalo de los audios golpea la imagen de Milei y complica la campaña

El escándalo que estalló tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), encendió luces rojas en el Gobierno nacional. En los audios, Spagnuolo sugiere la existencia de un circuito de coimas dentro del organismo, algo que ya investiga la Justicia. Pero más allá de la causa penal, el impacto político fue inmediato: en la Casa Rosada reconocen que el episodio dañó la imagen del presidente Javier Milei.

Con preocupación, el Ejecutivo mandó a medir el efecto que tuvo el caso en la opinión pública. Si bien aseguran que el "piso" de imagen del mandatario se mantiene firme, el malestar puertas adentro es evidente. Es la primera vez que el oficialismo admite una caída en la percepción positiva del Presidente, justo cuando la campaña entra en una etapa clave.

El momento no podría ser menos oportuno. Este domingo se celebran elecciones en la provincia de Buenos Aires y en Balcarce 50 ya anticipan un alto nivel de ausentismo. Según estimaciones internas, podría votar menos del 60% del padrón, un dato que preocupa especialmente a La Libertad Avanza (LLA), que busca consolidar presencia en el conurbano y necesita una buena performance.

Por eso, la estrategia de campaña se recalibró. El propio Milei hizo un llamado directo a la participación en el cierre de campaña en Moreno, donde intentó reactivar a su electorado. La baja concurrencia podría afectar tanto la lectura política como los resultados concretos en distritos clave.

Mientras tanto, el operativo electoral ya está en marcha. Si bien aún no está confirmado si Milei estará presente en el búnker de LLA en La Plata, su hermana Karina Milei sí asistirá junto a otros funcionarios. También estarán Sebastián Pareja, referente del espacio en la provincia, y representantes de Las Fuerzas del Cielo, el grupo que comanda Santiago Caputo.

A nivel nacional, el oficialismo se prepara para la elección de octubre con un esquema de seis visitas del Presidente al territorio bonaerense. En agenda figuran actos en Mar del Plata, encuentros con empresarios, reuniones con la juventud libertaria y apariciones en ciudades clave como Bahía Blanca y La Plata.

Pese al desgaste, Milei sigue siendo el principal motor electoral del oficialismo. Pero la filtración de los audios y la sospecha de corrupción en un área tan sensible como la discapacidad golpean el corazón del discurso libertario. El relato "anticasta" cruje y deja expuestas las debilidades de una fuerza aún en proceso de consolidación.

En Salta, el caso se sigue con atención. Aunque el impacto directo es menor, el escándalo genera ruido en un momento en que La Libertad Avanza intenta crecer en la provincia. Algunos referentes locales admiten que el episodio “no ayuda” y que es necesario ordenar el discurso antes de que el descontento se traduzca en las urnas.

El desafío es claro: contener el daño, retomar la iniciativa y volver a entusiasmar a un electorado que, en muchos casos, empieza a mostrar signos de desilusión. Milei enfrenta su primer test serio como presidente en campaña. Y todo indica que la pelea recién empieza.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!