MÁS DE NACIONALES



FUERTE PULSEADA

El Senado avanza para forzar a Milei a promulgar leyes claves

La Cámara Alta debate la reversión de los vetos presidenciales sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.

El Senado avanza para forzar a Milei a promulgar leyes claves

Con el apoyo de la oposición y un quórum que el oficialismo no pudo bloquear, el Senado comenzó a debatir dos temas sensibles para el interior del país: la emergencia sanitaria pediátrica y el financiamiento a las universidades públicas. Ambas leyes, ya aprobadas por Diputados, habían sido vetadas por el presidente Javier Milei. Ahora, si la Cámara Alta ratifica su aprobación, el Ejecutivo estará obligado a promulgarlas, pese a su resistencia.

Las medidas tienen impacto directo en provincias como Salta, donde la salud infantil y el sistema universitario atraviesan un escenario crítico. La ley sanitaria contempla una recomposición salarial para médicos y residentes, y elimina el actual régimen de becas optativas, fuertemente cuestionado. También busca garantizar cobertura y formación médica en zonas alejadas, una necesidad evidente en el interior salteño.

Por su parte, la norma educativa propone una actualización automática de salarios docentes y no docentes en base a la inflación acumulada desde diciembre de 2023, además de asegurar un esquema de financiamiento regular para las universidades públicas. En Salta, la UNSa funciona con recursos al límite y una fuerte presión estudiantil y docente por respuestas concretas.

Durante el debate, la sesión se cargó de acusaciones cruzadas, cuestionamientos a la gestión nacional y advertencias sobre el deterioro social. Senadores de distintos espacios opositores coincidieron en que el Gobierno debe dejar de priorizar el ajuste y empezar a dar respuestas en áreas clave como salud y educación.

La discusión no es solo presupuestaria: se juega también la capacidad institucional del Congreso para limitar el poder de veto del Ejecutivo. Si el Senado consigue la mayoría necesaria, Milei deberá promulgar leyes que rechaza abiertamente, lo que marcaría un punto de inflexión en su relación con el Parlamento.

En tanto, Salta y otras provincias esperan definiciones. El futuro de hospitales, residencias médicas y universidades públicas depende, en buena parte, del resultado de esta votación. Y mientras tanto, la realidad sigue golpeando: sueldos atrasados, estructuras colapsadas y miles de estudiantes y pacientes a la espera de soluciones que no pueden seguir postergándose.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!