La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el pedido de excarcelación presentado por la defensa de José Alperovich, por lo que el exgobernador tucumano continuará cumpliendo prisión domiciliaria. La condena, dictada en junio de 2024, lo sentenció a 16 años de prisión por múltiples abusos sexuales contra su sobrina, cometidos entre 2017 y 2018.
El máximo tribunal, con la firma de los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, consideró “inadmisible” el recurso extraordinario que intentaba revertir el rechazo en instancias anteriores. Así, se confirma la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 29, que había remarcado el riesgo de fuga y la capacidad del exmandatario para influir sobre testigos durante el proceso.
Actualmente, Alperovich cumple su condena en su departamento del barrio porteño de Puerto Madero, junto a su pareja, Marianela Mirra. La modalidad domiciliaria fue autorizada por razones de salud, aunque distintas organizaciones cuestionan el privilegio, dada la gravedad de los delitos cometidos.
En Salta y en el norte del país, el caso tuvo fuerte repercusión por el impacto simbólico que representa: un político poderoso condenado por abuso sexual dentro de su propia familia. La denuncia, presentada en 2019, marcó un punto de inflexión para el abordaje judicial de casos de violencia de género en las altas esferas del poder.
El fallo definitivo de la Corte cierra la posibilidad de excarcelación y refuerza el mensaje de que los vínculos políticos o económicos no deben convertirse en escudos frente a la Justicia. Desde distintos sectores sociales y feministas del NOA, se sigue exigiendo igualdad ante la ley y condiciones de detención acordes a la gravedad del delito.