MÁS DE NACIONALES



GIRA PRESIDENCIAL

Milei se entusiasma con el fuerte respaldo del Tesoro de Estados Unidos

A días de viajar a EE.UU., el presidente celebró un contundente apoyo del secretario del Tesoro, que afirmó que Washington está dispuesto a ayudar a la Argentina.

Milei se entusiasma con el fuerte respaldo del Tesoro de Estados Unidos

A pocos días de emprender una nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei recibió un respaldo político y económico que su Gobierno considera clave. El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, publicó un mensaje en sus redes sociales asegurando que está dispuesto a brindar apoyo a la Argentina “con todas las herramientas disponibles dentro de su mandato”. La señal fue rápidamente celebrada tanto por Milei como por el ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de un clima de tensión interna y expectativas por posibles avances en el frente externo.

En su publicación, Bessent afirmó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina”, y agregó que el @USTreasury contempla varias opciones para colaborar con la estabilización económica del país. Entre ellas, mencionó líneas de swap, compras de deuda en dólares y otras herramientas del Fondo de Estabilización Cambiaria. También destacó que las oportunidades de inversión en Argentina “siguen siendo amplias” y vaticinó que el país “volverá a ser grande”.

El gesto llega en la previa del viaje que Milei realizará a Estados Unidos, donde tiene previsto reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y mantener un encuentro bilateral con el expresidente Donald Trump en Nueva York. Bessent confirmó que participará de esa reunión y anticipó que habrá más detalles tras el encuentro.

Desde su cuenta en X (exTwitter), Milei agradeció el mensaje y destacó el “apoyo incondicional” del funcionario estadounidense y del propio Trump. “Hace dos años el pueblo argentino eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, escribió el presidente, y cerró con su habitual arenga: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Caputo también se sumó a los agradecimientos y replicó el mensaje de Bessent, al que calificó como “invaluable apoyo”. El ministro acompañó la publicación con banderas argentinas, celebrando el gesto como una validación al rumbo económico que impulsa el Gobierno.

Aunque todavía no se traduce en medidas concretas, el Gobierno ve en este tipo de respaldos internacionales una forma de ganar tiempo, reforzar la narrativa del ajuste necesario y recuperar confianza en los mercados. En provincias como Salta, donde se espera una reactivación ligada a inversiones en litio, energía y agroindustria, cualquier guiño externo es leído con atención.

El viaje de Milei, que será observado con lupa tanto a nivel local como internacional, busca consolidar su perfil en el plano global y reforzar vínculos con sectores del poder político y económico estadounidense. Mientras tanto, en el país persisten la recesión, la caída del consumo y la incertidumbre cambiaria. Por eso, más allá del entusiasmo del Gobierno, la expectativa está puesta en si estos gestos de apoyo se transforman en hechos concretos que alivien la situación económica.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!