MÁS DE NACIONALES



URGENTE!!!

Nueva derrota: El Senado rechazó el veto a Pediatría y Universidades

Con amplia mayoría, la Cámara alta anuló los vetos de Milei y volvió a poner en marcha leyes clave para el financiamiento de hospitales y universidades, generando expectativas sobre la respuesta del Ejecutivo.

Nueva derrota: El Senado rechazó el veto a Pediatría y Universidades

El Senado de la Nación le propinó este jueves un duro revés al Gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales a dos leyes fundamentales: la declaración de emergencia en salud pediátrica y la actualización del presupuesto para las universidades públicas. Ambas normas fueron reinstauradas por más de dos tercios de los senadores, obligando al Ejecutivo a cumplir con la asignación de recursos.

La emergencia pediátrica prioriza la inversión en medicamentos, insumos, infraestructura y personal especializado, con especial atención al Hospital Garrahan, símbolo nacional en la atención infantil de alta complejidad. Además, establece la recomposición salarial para quienes trabajan en salud pediátrica y la eximición del pago de Ganancias para tareas críticas, medidas esenciales para mejorar la calidad del sistema sanitario.

En cuanto a las universidades, la ley ordena ajustar los gastos de funcionamiento y los salarios del personal docente y no docente según la inflación medida por el INDEC, con actualizaciones periódicas para evitar atrasos en el financiamiento. Esto impacta directamente en universidades del interior como la Universidad Nacional de Salta, que viene atravesando serias dificultades presupuestarias.

En Salta, estas leyes representan una esperanza para aliviar la crisis que atraviesan hospitales y centros de salud, así como para garantizar la continuidad y calidad de la educación superior pública. Sin embargo, el desafío está en que el Gobierno nacional cumpla con la transferencia efectiva de fondos, algo que hasta ahora ha mostrado resistencia en otros casos similares.

La votación reflejó una oposición unida que, a pesar de diferencias políticas, decidió priorizar derechos sociales fundamentales frente a una gestión que insiste con medidas de ajuste. Para Salta, la reinstauración de estas leyes podría significar un cambio tangible en la atención pediátrica y en el funcionamiento universitario, sectores clave para el desarrollo provincial.

Ahora, queda en manos del Ejecutivo definir si respetará la voluntad del Congreso o si profundizará la tensión política, con consecuencias que repercutirán en la vida cotidiana de miles de salteños.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!