El pasado martes, la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) dio con un sorprendente robo de agua, al hallar una conexión clandestina que extraía agua del acueducto Sierra de Javier hacia una finca privada, en el tramo comprendido entre el río Muerto y la Loma de Imbaud.
Tras la denuncia, el Ministerio Fiscal avanza con la investigación y realizó una inspección del lugar, constatando los testimonios de los testigos a la Sociedad de Aguas de Tucumán (SAT) que descubrió los desvíos clandestinos de agua hacia la laguna de 10.000 metros cuadrados en el predio, cuyo propietario, según dijo el titular de la SAT, Marcelo Caponio, sería Juan Zamora, empresario del citrus quien, en principio, no habría tenido autorización para obtener el líquido del río Muerto.
Ante esa situación, se realizaron medidas de allanamiento. Como resultado de las mismas, se observó en el interior de una finca un caño de polietileno que desemboca en un piletón, que abastecía de agua al mismo de forma clandestina, procediéndose a desenterrar dicha conexión ilegal, extrayendo mediante la utilización de una retroexcavadora una extensión de 32 metros de cañería que se encontraba enterrada, procediéndose a la extracción de la llave esclusa y al corte del flujo de circulación del agua.
El MPF realizó un pedido de informes a Migraciones que fue corroborado respecto al paradero de la persona que es investigada por este grave ilícito, no encontrándose en el país, llegando a establecer que está en España. Paralelamente, la UFI solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) el agendamiento correspondiente para que se lleve a cabo la audiencia de formulación de los cargos.