MÁS DE POLICIALES



MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD

Allanamientos en seis barrios de Salta: 20 detenidos y armas secuestradas tras violentos enfrentamientos

Más de 220 policías participaron en un amplio despliegue que incluyó 29 allanamientos en barrios de la Capital y San Lorenzo.

Allanamientos en seis barrios de Salta: 20 detenidos y armas secuestradas tras violentos enfrentamientos

La madrugada de este viernes estuvo marcada por un fuerte despliegue policial en distintos puntos de la Capital y en la localidad de San Lorenzo. En total, se concretaron 29 allanamientos que derivaron en la detención de 20 personas y la demora de otras 7, en el marco de investigaciones por lesiones, daños e incidentes violentos entre grupos antagónicos.

Los operativos se llevaron a cabo en los barrios Solidaridad, La Paz, Libertad y Villa Primavera, en la ciudad de Salta, y en Nueva Esperanza y Atocha, pertenecientes a San Lorenzo. La intervención se originó tras denuncias de vecinos que reportaron amenazas, enfrentamientos y hechos de intimidación pública que alteraban la tranquilidad de la zona.

Uno de los procedimientos más relevantes se realizó en Atocha, donde fue arrestado el presunto autor de las graves lesiones con arma de fuego sufridas por un adolescente de 16 años la semana pasada. Junto a él, otras 19 personas mayores de edad quedaron detenidas por su vinculación con distintos hechos de violencia registrados en los últimos días.

Durante los allanamientos se secuestraron armas de fabricación casera, facas, droga y otros elementos de interés para las causas penales que se investigan. La magnitud del operativo requirió la participación de más de 220 efectivos, distribuidos entre la Dirección General de Investigaciones, unidades especiales y los Distritos de Prevención 1 y 10.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, junto al secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe de Policía, Diego Bustos, y el director General de Investigaciones, Oscar Chocobar, estuvieron presentes en el despliegue y destacaron el trabajo articulado entre la fuerza provincial y el Ministerio Público Fiscal. Según remarcaron, estas acciones buscan dar respuestas concretas a los vecinos que venían denunciando episodios de violencia reiterada.

La coordinación judicial estuvo a cargo de la Fiscalía Penal 6, la Fiscalía Penal 2 con sede en San Lorenzo y el Juzgado de Garantías 4. Todas las actuaciones fueron supervisadas para garantizar el cumplimiento de los procedimientos legales y el avance de las investigaciones en curso.

Desde el Gobierno provincial se resaltó que este tipo de operativos forman parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad en sectores conflictivos de Salta y prevenir nuevos hechos delictivos. La conflictividad social y los enfrentamientos entre grupos barriales vienen siendo una preocupación constante, por lo que las autoridades insisten en la necesidad de sostener la presencia policial y el acompañamiento judicial en cada intervención.

Con este megaoperativo, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: la violencia en los barrios no quedará impune. La comunidad, mientras tanto, espera que las medidas adoptadas permitan devolver la calma a zonas que en los últimos tiempos se vieron sacudidas por hechos de inseguridad y enfrentamientos cada vez más frecuentes.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!