Un operativo policial llevado a cabo en Villa Chartas terminó con la detención de un hombre de 40 años sospechado de integrar una banda dedicada al robo de objetos de valor desde vehículos estacionados en la vía pública. El procedimiento fue el resultado de una investigación minuciosa que se extendió por más de dos meses, y permitió recuperar elementos sustraídos cuya valuación supera los 30 mil dólares.
El caso sacudió al Sector 4B de la ciudad de Salta, donde efectivos de la división de investigaciones venían siguiendo de cerca una serie de denuncias que alertaban sobre un patrón repetido: vehículos estacionados, principalmente en zonas de alta circulación y en horarios nocturnos, eran violentados para sustraer bolsos, equipos electrónicos y pertenencias personales.
Gracias al análisis de cámaras de seguridad y a tareas de vigilancia encubierta, los investigadores lograron identificar una vivienda en el barrio Villa Chartas como posible centro de operaciones del sospechoso. La orden de allanamiento fue otorgada por el Juzgado de Garantías N°2, con intervención de la Fiscalía Penal N°2.
Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron una motocicleta que, según las pesquisas, habría sido utilizada para desplazarse rápidamente y facilitar los hechos delictivos. También se recuperaron varios objetos que habían sido denunciados como robados, incluyendo aparatos electrónicos, herramientas, documentación personal y otros bienes de alto valor económico y afectivo.
Lo llamativo del caso es el monto total estimado de lo robado: más de 30 mil dólares, una cifra que llama la atención incluso en un contexto económico complicado como el actual. Si bien no se precisó cuántos hechos concretos se le atribuyen al detenido, se presume que podría haber más damnificados que aún no realizaron la denuncia correspondiente.
Los investigadores no descartan que el detenido haya actuado en complicidad con otras personas, por lo que la causa continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. El modus operandi, según trascendió, incluía la elección de zonas residenciales o comerciales con poca iluminación o escasa presencia policial, y la utilización de herramientas para abrir vehículos sin generar ruidos ni alarmas.
Desde la fuerza remarcaron la importancia de no dejar objetos de valor a la vista dentro del auto, incluso si el mismo se encuentra cerrado con llave. “Estos hechos muchas veces se concretan en cuestión de segundos”, explicaron fuentes cercanas a la investigación.
El hombre detenido fue puesto a disposición de la justicia y se espera que en los próximos días preste declaración ante la Fiscalía interviniente. Por el momento, enfrenta cargos por robo agravado reiterado, y podría ser imputado también por asociación ilícita si se confirma la participación de más personas en los hechos.
Villa Chartas, un barrio con historia y comunidad activa, viene siendo escenario de distintos operativos en los últimos años vinculados a delitos contra la propiedad. Sin embargo, vecinos consultados manifestaron que este tipo de hechos no eran frecuentes en la zona, por lo que el caso generó una mezcla de sorpresa e indignación.
El despliegue policial fue contundente y despertó la atención de quienes transitaban por la zona durante la mañana del operativo. Testigos relataron que al menos una decena de uniformados participaron del allanamiento, ingresando al domicilio con una orden judicial y trasladando luego al sospechoso en un patrullero.
La intervención de la Fiscalía Penal N°2 garantiza el seguimiento de la causa, que ahora entra en una etapa clave. Los elementos recuperados serán peritados y devueltos a sus legítimos propietarios una vez finalizados los procedimientos legales correspondientes.
Este hecho refuerza el trabajo que viene desarrollando la Policía de Salta en los barrios de la capital provincial, donde los operativos de prevención y las investigaciones criminales buscan dar respuesta a una demanda social creciente: la seguridad ciudadana. En un contexto donde el delito se vuelve cada vez más complejo, la coordinación entre fiscales, jueces y las fuerzas de seguridad aparece como un elemento central para combatir estas redes delictivas.