MÁS DE POLICIALES



TARTAGAL

Condenan a nueve años de prisión a un hombre por abuso sexual y lesiones agravadas en Tartagal

El condenado admitió los hechos durante un juicio abreviado: abusó sexualmente de su hermana menor de edad y agredió físicamente a su expareja.

Condenan a nueve años de prisión a un hombre por abuso sexual y lesiones agravadas en Tartagal

Un hombre de 34 años fue condenado a nueve años de prisión de cumplimiento efectivo en Tartagal, tras admitir su responsabilidad en delitos de abuso sexual y lesiones agravadas en perjuicio de su hermana menor de edad y de su expareja. La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado, donde se presentaron pruebas contundentes que incluyeron informes médicos, testimonios y análisis genéticos.

El condenado reconoció haber abusado sexualmente de su hermana entre 2009 y 2019, incluyendo acceso carnal en septiembre de 2024. Además, fue hallado responsable de lesiones agravadas por vínculo y violencia de género en perjuicio de su expareja, a quien agredió físicamente en octubre de 2024 por un conflicto relacionado con la aplicación de mensajería WhatsApp.

El juez Ricardo Martoccia, de la Sala 1 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Tartagal, homologó el acuerdo alcanzado por las partes y confirmó la condena, validando el reconocimiento de los delitos por parte del acusado. Asimismo, dispuso que el perfil genético del condenado sea incorporado al Banco de Datos Genéticos, conforme a las leyes Nacional N.º 26.879 y Provincial N.º 7775, a través del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).

El proceso judicial incluyó una comparación genética positiva entre las muestras de la víctima y las indubitadas del acusado, lo que reforzó la investigación y permitió al tribunal dictar la condena con rapidez. La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) fue notificada para continuar con los trámites correspondientes relacionados con la incorporación al banco de datos y la ejecución de la pena.

La sentencia representa un paso importante en la protección de víctimas de violencia familiar y abuso sexual en la provincia de Salta, marcando un precedente en la aplicación de la ley y en la utilización de herramientas forenses para garantizar justicia en casos complejos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!